Viktor Emil Frankl: el médico y el pensador de una vida con sentido
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4412Palabras clave:
Ética médica, Logoterapia, Sentido de la vida, Voluntad de sentidoResumen
Viktor Emil Frankl, nacido en Viena a comienzos del siglo XX en el seno de una familia judía, llegó a ser uno de los hombres más carismáticos de ese siglo, no solo como médico psiquiatra, neurólogo y filósofo, sino también como persona, por su calidad humana, sus aportes científicos y su testimonio de vida. Creador de la Logoterapia, considerada como uno de los modelos más importantes de Psicoterapia Existencial, se interesó profundamente por el problema del Sentido de la Vida y cómo éste se puede ver afectado por experiencias tan traumáticas y dolorosas como las que él mismo debió enfrentar durante la Segunda Guerra Mundial, tras su cautiverio en los campos de concentración nazis. Luego de sobrevivir a esta devastadora experiencia, dedicó gran parte de su vida a difundir la Logoterapia; utilizando este modelo psicoterapéutico tanto en su ejercicio clínico como en su labor docente, ayudó a muchas personas a descubrir y a reorientar el sentido de sus vidas. Autor de numerosos libros, dejó un valioso legado para la humanidad, una luz de esperanza, y así mismo, una invitación para aquellos que como médicos o como psicólogos hemos decidido acoger su teoría: Valorar lo que de humano hay en el enfermo, y no sólo la enfermedad que hay en el hombre.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.