Evaluación neurofuncional del tallo cerebral Parte II: Reflejo mandibular

Autores/as

  • Fidias E. Leon Sarmiento Universidad Nacional (Bogotá)
  • María Angélica Pabón Porras Universidad Nacional (Bogotá)
  • Elías David Granadillo Deluque Fundación Neuromédica Colombo-Americana Ramón & Cajal

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.10550

Palabras clave:

Enfermedades Desmielinizantes, Tronco Encefálico, Reflejo/fisiología

Resumen

El reflejo mandibular o maseterino posee conexiones nerviosas únicas, diferentes de las exhibidas por otros reflejos monosinápticos humanos, y permite evaluar, de forma fácil y eficiente, el tallo cerebral por medio de la estimulación mecánica, eléctrica o magnética. Diversos estudios han demostrado la participación en este reflejo de las interneuronas del tallo cerebral y su modulación por estructuras supraespinales, que hacen parte fundamental de su integración motora. El reflejo mandibular es útil para evaluar la afectación trigémino-trigeminal en polineuropatías como la diabetes, neuromiopatías como la esclerosis múltiple y en pacientes con trastornos del movimiento, con o sin disfunción oromandibular. La evaluación neurofuncional de este reflejo craneofacial ayuda a identificar la integración sensorimotora del tallo cerebral y las posibles alteraciones de estas vías reflejas, debidas a anormalidades del sistema nervioso central o del periférico. Su apropiada ejecución e interpretación, clínica y neurológica, permite aplicar de manera más personalizada diversos protocolos de neurorrehabilitación, con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de los individuos con afectación de estas vías neurales.

|Resumen
= 2285 veces | PDF
= 287 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fidias E. Leon Sarmiento, Universidad Nacional (Bogotá)

MD, MSc, PhD, Unidad de Parkinson y Movimientos Anormales, Mediciencias Research Group, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.

MD, MSc, PhD, Profesor de Ciencias Neurológicas, Sección de Medicina Aeroespacial, Departamento de Medicina Interna, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia. 

María Angélica Pabón Porras, Universidad Nacional (Bogotá)

MD (e), Estudiante de Medicina, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.

Elías David Granadillo Deluque, Fundación Neuromédica Colombo-Americana Ramón & Cajal

MD, Laboratorio de Neurociencias Clínicas, Neuro.net, Fundación Neuromédica Colombo-Americana Ramón & Cajal, Bogotá, Colombia.

Descargas

Publicado

06-02-2012

Cómo citar

1.
Leon Sarmiento FE, Pabón Porras MA, Granadillo Deluque ED. Evaluación neurofuncional del tallo cerebral Parte II: Reflejo mandibular. Iatreia [Internet]. 6 de febrero de 2012 [citado 5 de febrero de 2025];24(3):Pág. 299-307. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/10550

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a