Papel de las especies reactivas del oxígeno en la arterioesclerosis

Autores/as

  • Claudia María Velásquez Rodríguez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3777

Palabras clave:

Arterioesclerosis, Especies reactivas del oxígeno, Peroxidación lipídica

Resumen

Las especies reactivas del oxígeno (ERO) atacan los ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) y producen una reacción de peroxidación en cadena que altera la membrana de las células del endotelio vascular y oxida las lipoproteínas de baja densidad (LDL). Ambos procesos están implicados en el desarrollo y progresión de la arterioesclerosis por sus efectos sobre la adhesión y agregación plaquetarias, trombogenicidad y proliferación celular. El estrés oxidativo, entendido como el desequilibrio entre la producción de ERO y la defensa antioxidante contribuye a desencadenar el proceso arterioesclerótico. Este artículo revisa el proceso por medio del cual las ERO producen peroxidación lipídica y el papel de los lípidos oxidados en la etiología de la arterioesclerosis.

|Resumen
= 119 veces | PDF
= 72 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia María Velásquez Rodríguez, Universidad de Antioquia

Nutricionista Dietista, Profesora, Escuela de Nutrición y Dietética; Estudiante de maestría en Ciencias Básicas Biomédicas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

25-03-2000

Cómo citar

1.
Velásquez Rodríguez CM. Papel de las especies reactivas del oxígeno en la arterioesclerosis. Iatreia [Internet]. 25 de marzo de 2000 [citado 5 de febrero de 2025];13(3):pág. 185-189. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3777

Número

Sección

Artículos de reflexión

Artículos más leídos del mismo autor/a