Toxocariosis Ocular en Menores de Edad
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3822Palabras clave:
TOXOCARIOSIS OCULAR, TOXOCARA CANIS, SEROPREVALENCIA, RETINOBLASTOMAResumen
La toxocariosis es una geohelmintiosis producida por la ingestión dehuevos de Toxocara canis y T. catis, cuyos hospederos definitivos son el perro y el gato. En el humano las larvas producen el Síndrome de Migración Larvaria Visceral y Ocular; en este último produce una enfermedad grave que puede semejar un retinoblastoma (1,2). Los niños son más susceptibles a adquirir esta infección (3). Nuestro objetivo es determinar la frecuencia de toxocariosis ocular en menores de edad con sintomatología ocular.
|Resumen = 127 veces
|
PDF = 35 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
21-04-2001
Cómo citar
1.
Lopera M, Botero J, Hurtado M, Cañas L, Ocampo N. Toxocariosis Ocular en Menores de Edad. Iatreia [Internet]. 21 de abril de 2001 [citado 5 de febrero de 2025];14(4-S):pág. 241. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3822
Número
Sección
Resúmenes
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.