Estudio sobre automedicación en la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Autores/as

  • Flor Ángela Tobón Marulanda Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3963

Palabras clave:

Automedicación, Químico farmacéutico, Promoción de la salud

Resumen

Se presenta una investigación exploratoria y descriptiva de corte transversal sobre la automedicación en la Universidad de Antioquia. Se plantea que diversas variables asociadas a los medicamentos pueden contribuir a problemas de salud pública por el uso no óptimo de los mismos. Se pretende dar a conocer a la comunidad universitaria cuál es su situación al respecto y obtener información preliminar para futuras investigaciones como base para formular estrategias que permitan incentivar la utilización sana de los medicamentos.

Según diversos estudios, la cantidad de fármacos automedicados crece continuamente en el país y en el mundo. A este fenómeno parece no escaparse la Universidad de Antioquia. Este hábito tiene importantes repercusiones en la salud y en el rol del Químico Farmacéutico (QF) como integrante del sistema de salud. A pesar de que la comunidad universitaria conoce las implicaciones, riesgos y desventajas del uso inapropiado de medicamentos, se halló que el 97% de las personas se automedican, a pesar de que el 88% informan que conocen el posible riesgo de este hábito. También usan las medicinas alternativas aunque consultan con frecuencia al médico.

|Resumen
= 3283 veces | PDF
= 1534 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Flor Ángela Tobón Marulanda, Universidad de Antioquia

Química Farmacéutica, Especialista en Atención Farmacéutica. MSc-Farmacología, Profesora asociada del área Farmacológica. Facultad de Química Farmacéutica, Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

09-04-2002

Cómo citar

1.
Tobón Marulanda F Ángela. Estudio sobre automedicación en la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Iatreia [Internet]. 9 de abril de 2002 [citado 2 de febrero de 2025];15(4):pág. 242-247. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3963

Número

Sección

Artículos de reflexión