Aspectos tecnológicos del montaje y procesamiento de los tubos delgados (Artículo corto)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.13153Palabras clave:
montaje, control, soldadura, acero inoxidableResumen
En la ponencia se presenta la experiencia del colectivo de investigación con respecto al montaje, soldadura y procesamiento de los tubos delgados fabricados por acero inoxidable austenítico. Asimismo se presentan los problemas que aparecen durante el calentamiento y resfriamiento (enfriamiento) del material en el proceso de soldadura, los constituyentes estructurales que aparezcan en este caso también las medidas que tengan tomadas para disminuir el volumen de estos constituyentes.
En continuación los autores presentan también los problemas con respecto al procesamiento de los materiales para montarles y la modalidad (el modo) de resolver estas situaciones (estos problemas). En el final de la ponencia se presenta el modo de control del producto (tubo delgado) también unas recomendaciones tecnológicas finales.
Descargas
Citas
G. Sima, D. Mortoiu, L. Sabaila, “Holon autonomy and cooperation for company”. Academic Journal of Manufacturing Engineering. Vol 7. 2009. pp. 90-95.
D. Mortoiu, G. Sima, L. Sabaila. Holonic Manufacturing System for Safety Systems. The 20th DAAAM International World Symposium Vienna. Annals of DAAAM for 2009 & Proceedings. Vienna, Austria. 2009. pp. 0983-0984.
D. Tunea. Sudare WIG mecanizat cu särmä preäncälzitä (WIG Welding with Preheated Wire). Oradea University Annals. Oradea, Romania. 1999. pp. 255-260.
R. Luca, D. Milici. Study of the electric arc characteristics when welding pipes. Ed. Sudura (Welding). Timisoara, Romania. 2001. pp. 49-54.
D. Dehelean. Tehnologia sudarii prin topire (Cast Weld Technology). Ed. Sudura (Welding). Timisoara, Romania. 2010. pp. 205-216 .
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Facultad de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.