Estudio de productividad en la soldadura del acero MIL A 46100 con los procesos GMAW y SMAW

Autores/as

  • David Mazuera Robledo Universidad Nacional de Colombia
  • John Alberto Suárez Gómez Universidad Nacional de Colombia
  • Jorge Enrique Giraldo Barrada Universidad Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.13763

Palabras clave:

GMAW (Gas Metal Arc Welding), SMAW (Shielding Metal Arc Welding), productividad, indicador de productividad

Resumen

Se realizó un estudio para determinar la productividad en la soldadura de un acero bajo especificación MIL A 46100 al usar cinco procedimientos de soldadura (WPS) diferentes empleando el proceso de soldadura por arco con protección gaseosa (GMAW) en modo mecanizado y el proceso de soldadura por arco con electrodo revestido (SMAW). Para el proceso SMAW se utilizaron los electrodos E11018M diámetro de 2,4 mm y el electrodo E312-16 en diámetros de 2,4 y 3,2 mm. Para el proceso GMAW se usaron procedimientos con transferencias por aspersión y corto circuito. Las soldaduras con el proceso GMAW y el electrodo E312-16 de diámetro 3,2 mm fueron realizadas en un solo pase empleando respaldo de cobre, los demás procedimientos requirieron pulir la raíz de la junta antes de aplicar el segundo cordón. Se encontró que los WPS que utilizan el proceso GMAW son hasta cuatro veces más económicos que los procedimientos de SMAW y que los tiempos de producción de una junta con GMAW son del orden del 20% de los requeridos con SMAW, por tanto generan un potencial de aumento en la producción.
|Resumen
= 181 veces | PDF
= 82 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

David Mazuera Robledo, Universidad Nacional de Colombia

Grupo de Soldadura.

John Alberto Suárez Gómez, Universidad Nacional de Colombia

Grupo de Soldadura.

Jorge Enrique Giraldo Barrada, Universidad Nacional de Colombia

Grupo de Soldadura.

Citas

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Estudio de la soldabilidad de aceros microaleados utilizados en la construcción y reparación de embarcaciones. Proyecto de investigación. Medellín. 2005. pp. 1-70.

American Welding Society. Welding-Related Expenditures, Investments, and Productivity Measurement in U.S. Manufacturing, Construction, and Mining Industries. 2002. pp 1-35. Curso en línea. Consultada el 10 de agosto de 2005.

American Welding Society. Design and planning manual for cost-effective welding. Miami. 1999. pp. 281.

H. Cary. Arc welding automation. Ed Marcel Dekker. New York. 1995. pp. 40-66.

D. Bain. Productividad. Ed. Mc Graw-Hill. México. 1986. pp. 1-68.

E. Felsinger, P. Runza. Productividad: un estudio de caso en un departamento de siniestros. Tesina de maestría. Universidad del CEMA. Buenos Aires. 2002. pp. 1-29.

American Welding Society. Final Report Welding Supervisor Training and Certification. Miami. 2003. pp. 1-24.

Descargas

Publicado

2012-11-29

Cómo citar

Mazuera Robledo, D., Suárez Gómez, J. A., & Giraldo Barrada, J. E. (2012). Estudio de productividad en la soldadura del acero MIL A 46100 con los procesos GMAW y SMAW. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (59), 66–74. https://doi.org/10.17533/udea.redin.13763