Evaluación de la susceptibilidad al daño por humedad de mezclas asfálticas empleando propiedades termodinámicas
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.14603Palabras clave:
cemento asfáltico, energía superficial libre, trabajo de adhesión, índice de daño por humedad, pavimentos, daño por humedadResumen
Este artículo presenta una evaluación comparativa de la susceptibilidad al daño por humedad de diferentes combinaciones de cementos asfálticos producidos en Colombia y agregados pétreos. La metodología empleada se centra en establecer el Índice de Daño por Humedad (IDH) de diferentes sistemas cemento asfáltico-agregado. Este índice se calcula con base en propiedades termodinámicas intrínsecas (i.e., energía superficial libre) de los materiales involucrados. Los resultados obtenidos en este estudio sugieren: (i) que el tipo de agregado empleado en mezclas asfálticas tiene mayor influencia en la resistencia de la mezcla al ataque del agua que la influencia que tiene el cemento asfáltico y (ii) que los procesos de modificación empleados para producir los diferentes tipos de cemento asfáltico modificado conllevan a sistemas cemento asfáltico-agregado con una variada resistencia al daño por humedad. Finalmente, los resultados de este estudio demuestran que la caracterización termodinámica de los materiales de pavimentación puede ser eficientemente empleada en la selección de materiales durante la etapa inicial del diseño de mezclas asfálticas.Descargas
Citas
B. M. Kiggundu, F. L. Roberts. Stripping in HMA Mixtures: State of-the-Art and Critical Review of Test Methods. Report No. NCAT 88-02. Ed. National Center for Asphalt Technology (NCAT). Auburn. Alabama. 1988. pp. 4-38.
S. Caro, E. Masad, A. Bhasin, D. Little. “Moisture Susceptibility of Asphalt Mixtures, Part II: Mechanisms”. International Journal of Pavement Engineering. Vol. 9. 2008. pp. 99-114. DOI: https://doi.org/10.1080/10298430701792144
A. Bhasin. “Limits on Adhesive Bond Energy for Improved Resistance of Hot Mix Asphalt to Moisture Damage”. Transportation Research Record. Vol. 1970. 2006. pp. 3-13. DOI: https://doi.org/10.1177/0361198106197000101
R. G. Hicks, L. Santucci, T. Aschenbrener. Moisture Sensitivity of Asphalt Pavements: A National Seminar. San Diego. California. 2003. pp. 2-21.
A. Bhasin. Development of Methods to Quantify Bitumen Aggregate Adhesion and Loss of Adhesion Due to Water. Ph.D. Dissertation, Texas A&M University. College Station, (TX). 2006. pp. 6-18.
Instituto Nacional de Vías. Especifi caciones Generales de Construcción de Carreteras y Normas de Ensayo para Carreteras. Articulo 400-07. Bogotá D.C. 2007. pp. 6-8.
J. Howson, E. Masad, A. Bhasin, V. Castelo Branco, E. Arambula, R. L. Lytton, D. Little. System for the Evaluation of Moisture Damage Using Fundamental Material Properties-Implementation Study. FHWA/ TX-07/0-4524-1. Texas Transportation Institute-Texas A&M University. College Station, (TX). 2007. pp. 27- 41.
C. J. Van Oss, M. K. Chaudhury, R. J. Good. “Interfacial Lifshitz-van der Waals and Polar Interactions in Macroscopic Systems”. Chemical Reviews. Vol. 88. 1988. pp. 927-941. DOI: https://doi.org/10.1021/cr00088a006
A. E. Alvarez, S. Caro. “Determinación de la Energía Superfi cial Libre de Cementos Asfálticos Colombianos”. Ingeniería e Investigación. Vol. 29. 2009. pp. 20-24.
A. Bhasin, D. N. Little. “Characterization of Aggregate Surface Energy Using the Universal Sorption Device”. Journal of Materials in Civil Engineering. Vol. 19. 2007. pp. 634-641. DOI: https://doi.org/10.1061/(ASCE)0899-1561(2007)19:8(634)
U. Bagampadde, U. Isacsson, B. Kiggundu. “Infl uence of Aggregate Chemical and Mineralogical Composition on Stripping in Bituminous Mixtures”. International Journal of Pavement Engineering. Vol. 6. 2005. pp. 229-239. DOI: https://doi.org/10.1080/10298430500440796
U. Bagampadde, U. Isacsson, B. M. Kiggundu. “Impact of Bitumen and Aggregate Composition on Stripping in Bituminous Mixtures”. Materials and Structures. Vol. 39. 2006. pp. 303-315. DOI: https://doi.org/10.1007/s11527-005-9040-5
G. D. Airey, A. C. Collop, S. E. Zoorob, R. C. Elliot. “Moisture Damage Assessment of Asphalt Mixtures Using the UK SATS Test.” Transportation Research Board 86th Annual Meeting. Washington D.C. 2007. pp. 1-22.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Facultad de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.