Preliminary
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.21925Resumen
Since the beginning of science, motivation for the search of knowledge was simple curiosity. However, nowadays the relationship between science and society has changed. Currently, conducting high quality research in some areas requires expensive equipment and very qualified staff, forcing researchers to compete fiercely for the limited resources and for a greater recognition. The pressure to publish research papers, and the lack of resources, has led to the detrimental of quality and ethics concerns of the published works, sometimes falling into scientific misconducts such as: scientific fraud (misrepresentation in data and results or manipulation thereof, plagiarism), unethical (fictitious authorship, repeated publications) and negligence in publishing (bibliographic mistakes).
Descargas
Citas
P. Avanzas, A. Bayes, L. Pérez, J. Sanchis, M. Heras. “Consideraciones éticas de la publicación de artículos científicos”.Revista Española de Cardiología. Vol. 64. 2011. pp. 427-429. DOI: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2011.02.006
S. Collado, M. Vázquez. “Ética en las publicaciones científicas”. Biociencias. Vol. 4. 2006. pp. 3-8.
C. Hernández. “Ética de la publicación científica”. Revista Habanera de Ciencias Médicas. Vol. 6. 2007. pp. 1-7.
V. Tur, M. Fonseca, B. Gutiérrez. “Ética de la publicación científica: iniciativas y recomendaciones”. El profesional de la información. Vol. 21. 2012. pp. 35-41. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2012.sep.07
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.