Desarrollo de un método práctico para calcular las curvas envolventes de cortante y momento generadas por cargas vivas en puentes isostáticos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.n77a18

Palabras clave:

curva envolvente, cortante, momento, software libre, puentes

Resumen

Este artículo presenta un método práctico para calcular la curva envolvente de cortante y momento en puentes isostáticos con longitudes entre 15,0 y 50,0 m, considerando las cargas vivas del reglamento mexicano. La curva de cortante es una función de primer grado mientras que el momento fl ector es de segundo grado, en ambos casos la distancia a partir del extremo izquierdo de la viga es la variable independiente. Esta herramienta puede utilizarse ya sea en el diseño de puentes en el campo profesional o en cursos académicos, evitando así el uso ilegal de software profesional. Mediante un algoritmo simple desarrollado en software libre se calcularon las envolventes de ambos elementos mecánicos, utilizadas posteriormente para evaluar, mediante un análisis estadístico, los coefi cientes de las ecuaciones respectivas. El mínimo coefi ciente de correlación entre ambos métodos fue 0,98, lo cual muestra la capacidad del método. Este proceso puede ser implementado para cualquier tipo de carga viva en puentes.

|Resumen
= 306 veces | PDF (ENGLISH)
= 238 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sulpicio Sánchez-Tizapa, Universidad Autónoma de Guerrero

Unidad Académica de Ingeniería. Coordinador de Posgrado y Profesor Investigador.

Roberto Arroyo-Matus, Universidad Autónoma de Guerrero

Unidad Académica de Ingeniería. Profesor-Investigador de Núcleo Básico de Posgrado.

Andrés Gama-García, Universidad Autónoma de Guerrero

Unidad Académica de Ingeniería. Profesor Investigador. Responsable del Laboratorio Regional de Estructuras.

Citas

M. Rioseco and J. Fabres, “El uso de software privativo en los establecimientos educativos y sus consecuencias sociales”, Revista Iberoamericana de Educación, vol. 56, no. 1, pp. 1-12, 2011.

Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), “Cargas y acciones”, Proyecto de Puentes y Estructuras, Norma N·PRY·CAR·6·01·003/01. Ciudad de México, México, 2001.

Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) / Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), Capítulo XI del reglamento del capítulo de explotación de caminos de la Ley de vías generales de comunicación que trata del peso y otras características de los vehículos. Ciudad de México, México: SCT/DGAF, 1980.

Scilab, Scilab, 2014. [Online]. Available: http://www. scilab.org/. Accessed on: Dec. 5, 2014.

G. Canavos, Probabilidad y estadística: aplicaciones y métodos, 2nd ed. Ciudad de México, México: McGrawHill/Interamericana, 1998.

Computer & Structures, Inc. (CSI), Sap2000® v. 17. Integrated solution for structural analysis and design. Walnut Creek, USA: Computers & Structures, Inc., 2015

Descargas

Publicado

2015-12-17

Cómo citar

Sánchez-Tizapa, S., Arroyo-Matus, R., & Gama-García, A. (2015). Desarrollo de un método práctico para calcular las curvas envolventes de cortante y momento generadas por cargas vivas en puentes isostáticos. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (77), 153–161. https://doi.org/10.17533/udea.redin.n77a18