El Metro de Medellín y los costos socio-económicos para el usuario
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325534Resumen
(Sin resumen)Descargas
Citas
ACEVEDO, Jorge y otros. «El Metro de Medellín: Una ilusión costeada por todos los colombianos". Tercer Mundo Editores, Santafé de Bogotá, D.C., Mayo de 1993, Págs. 19-23.
Ibid, págs. 45 y 49.
DELGADO, Rafael. MATAMOROS, Martha Elisa. "El Metro para Bogotá: Aspectos técnicos y financieros". En: Deslinde N°6. Abril-Julio, 1989, págs. 8-24.
EL COLOMBIANO. "Metro: ¡Repago en 14.5 años!», Septiembre 21 de 1987, pág. 4A.
EL MUNDO. «Financiación del Metro: A Shanghai le prestaron al 2%; a Medellín al 12%», Octubre de 1988, pág. 3B.
TRIBUNA ROJA. N9 48. «¿ ... y lo del Metro de Medellín?,,, Marzo de 1984, págs. 1 y 3.
ACEVEDO. Jorge y otros. Op. Cit., págs. 57-61.
lbid. pág. 130.
lbid. pág. 94.
lbid. págs. 105 y 117.
ALVEAR SANIN. José. «El negocio del Metro (Experiencias para Bogotá)". Librería Señal Editora. Medellín. 1990. pág. 20.
lbid. pág. 14-19.
lbid. pág. 20.
DELGADO. Rafael. Op. Cit., pág. 12.
EL COLOMBIANO «No copiar modelos de transpone de países desarrollados", Agosto 18 de 1986. Alvear Sanín, José. Op. Cit .. pág. 68.
ACEVEDO, Jorge y otros. Op. Cit., pág. 68.
EL COLOMBIANO. «Minobras hace reparos al Metro de Medellín», Abril 30 de 1988. Alvear Sanín, José. Op. Cit. pág. 93.
EL COLOMBIANO. «Factible la realización del Metro Metropolitano", Medellín, Febrero 14 de 1981, pág. 1A.
ACEVEDO, Jorge y otros. Op. Cit., pág. 120.
lbid. pág. 122.
EL COLOMBIANO. «La nación debe participar en el proyecto Metro». Medellín, Abril 3 de 1987.
ACEVEDO, Jorge y otros. Op. Cit., págs. 136-137.
TRIBUNA ROJA. N9 48. «¿ ... y lo del Metro de Medellín?», Marzo de 1984, págs. 1 y 3.
ACEVEDO, Jorge y otros. Op. Cit., pág. 39.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.