Diseño de la versión 3.0 del sistema informativo del aceros Steel Paradise
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325809Resumen
Este trabajo es el resultado del rediseño, en una versión más avanzada, del Sistema Informativo de Aceros conocido como «Steel ParaDJSE», y tiene como objetivo central facilitar el acceso a la información técnica sobre los aceros, como material de mayoritario empleo, usando un sistema de gestión de bases de datos relacional sobre el ambiente Windows'95.
Se hizo una revisión radical de la concepción del sistema sobre la base de modernas técnicas de anúlisis y diseño de sistemas, incluyendo el concepto de casos de uso y actores, que pueden trabajar con el sistema. Para su implementación se usó el sistema de gestión de bases de datos relacionales Access '97, que posee ciertas ventajas y comodidades respecto a otros productos de software en el ambiente DOS y Windows, destinados al mismo fin.
Se realizó un estudio de normas y catálogos comerciales, así como de bibliografía especializada en la parte técnica de dicho tema, de prestigiosos autores, no sólo en el proceso de diseño, sino también en la introducción de datos a la base, que cubre ya varias características de más de 10000 aceros de diterentes países.
Descargas
Citas
A.W.S (American Welding Society). Publications Catalog. all 1992.
BOOCH, G. Análisis y Diseño Orientado a Objetos. Adisson-Wesley. 1996.
Comité Estatal de Normalización de la U.R.S.S. GOST 380-71 y 1050-74.
GULIAEV, A. P. Metalografía. Tomo I. Ed. MIR. Segunda edición. Moscú. 1983. 337 pág.
JACOBSON, I. Ingeniería del Software Orientada a Objetos. Prentice Hall. 1993.
La Llave de los Aceros.
MORENO RODRÍGUEZ, Rosendode J. Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales Access'97. Texto docente. Universidad Central de Las Villas. 1998.
PRESSMAN, J. Ingeniería del Software. Un enfoque práctico. 4ta. Edición. McGraw Hill. 1998.
RUMBAUGH, J., y otros. Modelado y Diseño Orientado a Objetos. McGraw Hill. 1995.
RUMBAUGH, J.; BOOCH, G.; JACOBSONI. Lenguaje Unificado de Modelación (UML). Apuntes de Internet. 1997.
SCHIMPKE, PAUL y HORN, HANS A. Tratado general de soldadura. Tomo 111. Proyecto y cálculo de construcciones soldadas. Segunda edición. Ed. Gustavo Gili. S. A. 1967. 384 pág.
SEFÉRIAN, D. Metalurgia de la soldadura. Ed. Pueblo y Educación. 402 pág.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.