Diseño de la versión 3.0 del sistema informativo del aceros Steel Paradise
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325809Abstract
Este trabajo es el resultado del rediseño, en una versión más avanzada, del Sistema Informativo de Aceros conocido como «Steel ParaDJSE», y tiene como objetivo central facilitar el acceso a la información técnica sobre los aceros, como material de mayoritario empleo, usando un sistema de gestión de bases de datos relacional sobre el ambiente Windows'95.
Se hizo una revisión radical de la concepción del sistema sobre la base de modernas técnicas de anúlisis y diseño de sistemas, incluyendo el concepto de casos de uso y actores, que pueden trabajar con el sistema. Para su implementación se usó el sistema de gestión de bases de datos relacionales Access '97, que posee ciertas ventajas y comodidades respecto a otros productos de software en el ambiente DOS y Windows, destinados al mismo fin.
Se realizó un estudio de normas y catálogos comerciales, así como de bibliografía especializada en la parte técnica de dicho tema, de prestigiosos autores, no sólo en el proceso de diseño, sino también en la introducción de datos a la base, que cubre ya varias características de más de 10000 aceros de diterentes países.
Downloads
References
A.W.S (American Welding Society). Publications Catalog. all 1992.
BOOCH, G. Análisis y Diseño Orientado a Objetos. Adisson-Wesley. 1996.
Comité Estatal de Normalización de la U.R.S.S. GOST 380-71 y 1050-74.
GULIAEV, A. P. Metalografía. Tomo I. Ed. MIR. Segunda edición. Moscú. 1983. 337 pág.
JACOBSON, I. Ingeniería del Software Orientada a Objetos. Prentice Hall. 1993.
La Llave de los Aceros.
MORENO RODRÍGUEZ, Rosendode J. Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales Access'97. Texto docente. Universidad Central de Las Villas. 1998.
PRESSMAN, J. Ingeniería del Software. Un enfoque práctico. 4ta. Edición. McGraw Hill. 1998.
RUMBAUGH, J., y otros. Modelado y Diseño Orientado a Objetos. McGraw Hill. 1995.
RUMBAUGH, J.; BOOCH, G.; JACOBSONI. Lenguaje Unificado de Modelación (UML). Apuntes de Internet. 1997.
SCHIMPKE, PAUL y HORN, HANS A. Tratado general de soldadura. Tomo 111. Proyecto y cálculo de construcciones soldadas. Segunda edición. Ed. Gustavo Gili. S. A. 1967. 384 pág.
SEFÉRIAN, D. Metalurgia de la soldadura. Ed. Pueblo y Educación. 402 pág.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia is licensed under the Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0 license. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.en
You are free to:
Share — copy and redistribute the material in any medium or format
Adapt — remix, transform, and build upon the material
Under the following terms:
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
The material published in the journal can be distributed, copied and exhibited by third parties if the respective credits are given to the journal. No commercial benefit can be obtained and derivative works must be under the same license terms as the original work.