Sacarificación enzimática para la producción de jarabe glucosado
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.325951Palabras clave:
maltodextrina, glucoamilasa, sacarificación, jarabe glucosado, inmovilización.Resumen
En este trabajo se evaluó la producción de jarabe glucosado a partir de la sacarificación de maltodextrina con enzima glucoamilasa libre, para tres concentraciones de maltodextrina (20, 40 y 60 g/1) y tres concentraciones de enzima glucoamilasa (O, 75000; 0,43125 y O, 11250 AGU/ml), con un diseño experimental tres factorial, a temperatura de 60 ºC y pH 4,3. El propósito era encontrar las concentraciones óptimas de producción de glucosa, teniendo como variables de respuesta el equivalente de dextrosa final, el porcentaje de conversión y la velocidad inicial de reacción.
Se trabajó la sacarificación con enzima inmovilizada tanto de la maltodextrina como de la maltosa en el punto óptimo de las concentraciones halladas en la sacarificación con enzima libre, en un sistema de reacción por lotes sucesivos hasta observar poco rendimiento en la producción de azúcares reductores y glucosa, respectivamente, se logró en cada caso trabajar cinco lotes de sacarificación reutilizando la enzima, y se observó que las variables de respuesta (equivalente de dextrosa final o concentración de glucosa, porcentaje de conversión y velocidad inicial de reacción) disminuyen su valor lote a lote.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.