Sistemas de producción más limpia en Colombia, realidad, vigencia o utopía
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.326422Palabras clave:
Producción, producción limpia, realidad, vigencia y utopía.Resumen
Si se quiere que la competitividad de las empresas colombianas, productoras de bienes y servicios, aumente con la incorporación de técnicas de producción más limpia, que es una de las tendencias del mercado, es de suponer que, antes de instalar estas herramientas y de adquirir los equipos correspondientes, se analicen aspectos tan importantes como la capacidad económica de las compañías para adquirir tecnologías "limpias" y las necesidades de capacitación del personal que se requerirá para manipular dicha tecnología, entre otras.
Este trabajo presenta, desde la realidad, la vigencia y la utopía; algunos elementos para enriquecer este análisis, cada vez que es un terna de mucha opinión y de múltiples discrepancias.
Descargas
Citas
Timothy, O'Riordan. "The challenge for environmentalism". New Models in Geography. México. McGraw-Hill, 1989
González Scobie, Juan Manuel. "La manzana de la Discordia". Debates sobre la naturaleza en disputa, a manera de presentación. Colombia. Tm Editores - Ecofondo. 2ª. ed. 1998.
Ibíd.
Sachs, Wolfgang. "La anatomía política del desarrollo sostenible". La gallina de los huevos de oro. Ecos No. 5. Colombia. Ecofondo-Cerec. 1996.
Riggs James L. Sistemas de producción, planeación, análisis y control. México. Noriega Editores. 3ª. ed. 2001. p. 24.
González Scobie, Juan Manuel, op. cit.
Bailey, Ronald. Reporte Tierra, la herencia del siglo XX México. Me Graw-Hill. 2001.
Uribe Restrepo, Gabriel H. Sensibilización al pensamiento. Medellín. Editorial Universidad Nacional. 1994. p. 2.
González Scobie, Juan Manuel, op. cit.
www.cdmb.gov.co. Mark Malloch Brown, administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Kluger, Jeffrey y Andrea Dorfman, planteado en la reunión de Johannesburgo. http//www.un.org./summit/html/documents/desaistatement_ to_ 2ndcommitted29oct.doc.
http://www.cnnenespanol.com/2002/time/08/2l/scenes.tm/
Bailey, Ronald, op. cit.
Escobar, Arturo. Encountering Development: the making an unmaking of the Third World. Nueva Jersey. Princeton University Press. 1995.
Robert Costanza y otros. Una Introducción a la Economía Ecológica. México. Compañía Editorial Continental. 1ª. ed. 1999.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.