Estudio de la vibración lateral en un rotor multietapas
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.20191154Palabras clave:
velocidad crítica, vibración lateral, amortiguamiento, rotor, matriz de transferenciaResumen
Este artículo presenta el desarrollo de modelos, teórico y experimental, para el estudio del comportamiento rotodinámico de un rotor multietapas. El modelo teórico se obtiene a partir de las ecuaciones de Lagrange y se resuelve empleando el método de la matriz de transferencia. En el análisis se incluyen las características de rigidez y amortiguamiento de los apoyos y de las diferentes etapas del rotor, así como el desbalance másico de estas últimas. Como vía de validación de los resultados teóricos se emplearon los datos provenientes de un modelo físico rotodinámico, especialmente desarrollado para la investigación. Las dos primeras velocidades críticas fueron determinadas con el modelo teórico y difieren en un bajo porcentaje con respecto a los valores medidos experimentalmente. Por otro lado, el nivel de vibración registrado en el modelo físico se eleva 2,5 veces cuando el rotor multietapas se aproxima a cualquiera de las primeras dos velocidades críticas. Adicionalmente, se describe un corrimiento apreciable en la magnitud de las velocidades críticas laterales cuando se aumenta el desbalance másico en varios de los impulsores del rotor.
Descargas
Citas
S. Hsieh, J. Chen, and A. Lee, “A modified transfer matrix method for asymmetric rotor-bearing systems,” Journal of Sound and Vibration, vol. 312, no. 4, May 20 2008. [Online]. Available: https://doi.org/10.1016/j.jsv.2008.01.006
J. Vance, B. Murphy, and H. Tripp, “Critical speeds of turbomachinery. computer predictions vs. experimental measurements,” in 13th Turbomachinery Symposium, Texas, USA, 1984, pp. 105–130.
A. Lee, Y. Kang, and S. Liu, “A modified transfer matrix method for linear rotor-bearing systems,” Journal of Applied Mechanics, vol. 58, no. 3, September 1 1991. [Online]. Available: https://doi.org/10.1115/1.2897263
J. S. Rao, Ed., History of Rotating Machinery Dynamics, ser. History of Mechanism and Machine Science 20. Springer, 2011, p. 358.
B. O. Al-Bedoor and A. A. Al-Qaisia, “Stability analysis of rotating blade bending vibration due to torsional excitation,” Journal of Sound and Vibration, vol. 282, no. 3, April 22 2005. [Online]. Available: https://doi.org/10.1016/j.jsv.2004.03.038
M. M. Leonhard, U. Kern, K., and K. Reisc, “Electric power supply exciting torsional and lateral vibrations of an integrally geared turbocompressor,” in 30th Turbomachinery Symposium, Texas, USA, 2001, pp. 49–56.
M. Kita, T. Hataya, and Y. Tokisama, “Study of a rotordynamic anal-ysis method that considers torsional and lateral coupled vibrations in compressor trains with a gearbox,” in 36th Turbomachinery Symposium, Texas, USA, 2007, pp. 31–37.
S. T. Myrick, W. B. Crawford, and G. L. Schumpert, “Changing and controlling the “first critical speed” of overhung centrifugal fans,” in 33th Turbomachinery Symposium, Texas, USA, 2004, pp. 33–40.
J. C. Nicholas and J. A. Kocur, “Rotordynamic design of centrifugal compressors in accordance with the new API stability specifications,” in 34th Turbomachinery Symposium, Texas, USA, 2005, pp. 25–34.
J. Vance, F. Zeidan, and B. Murphy, Machinery Vibration and Rotordynamics. New Jersey, EE.UU: John Wiley & Sons, Inc., 2010.
A. D. Dimarogonas, S. A. Paipetis, and T. G. Chondros, Eds., Analytical Methods in Rotor Dynamics, ser. Mechanisms and Machine Science 9. Patras, GR: Springer, 2013, p. 288.
M. L. Adams, Rotating Machinery Vibration. From Analysis to Troubleshooting, 2nd ed. Boca Ratón, FL: CRC Press, 2009.
H. Ma, H. Li, H. Niu, R. Song, and B. Wen, “Nonlinear dynamic analysis of a rotor-bearing-seal system under two loading conditions,” Journal of Sound and Vibration, vol. 332, no. 23, November 11 2013. [Online]. Available: https://doi.org/10.1016/j.jsv.2013.05.014
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.