Deshidrogenación oxidativa de propano utilizando molibdato de manganeso
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.344301Palabras clave:
deshidrogenación oxidativa de propano, catálisis, molibdato de manganesoResumen
Un molibdato de manganeso (MnMoO4) fue sintetizado, caracterizado y utilizado en la reacción de deshidrogenación oxidativa de propano, encontrándose que conserva la misma estructura cristalina antes y después de la reacción. La reacción se llevó a cabo en un rango de temperaturas de 400 a 600 ºC y con velocidades espaciales entre 50 y 150 ml/g.min. Se obtuvo una conversión de propano de 29,4% y una selectividad hacia propeno de 25,0% con una velocidad espacial de 50 ml/g.min y una temperatura de 600 ºC. Los productos de reacción fueron las olefinas correspondientes, además de CO, CO2 y solo una pequeña parte del propano fue craqueada a etileno y metano.
Descargas
Citas
Leveles, Laszló. Oxidative conversion of lower alkanes to olefins. Holanda. Print Partners Ipskamp. 2002. p. 11.
Díaz, José et al. “Deshidrogenación oxidativa de isobutano”. En: Revista Ingeniería e Investigación. Nº. 48. Diciembre, 2001. pp. 5-11. DOI: https://doi.org/10.15446/ing.investig.n48.21351
Bulánek, Roman.et al. “Oxidative dehydrogenation and ammoxidation of ethane and propane over pentasil ring Co-zeolites”. En: Applied Catalysis A: General. Vol. 235. 2002. pp. 181-191. DOI: https://doi.org/10.1016/S0926-860X(02)00263-6
Cadus, L. and O. Ferreti. “Characterization of MoMnO catalyst for propane oxidative dehydrogenation”. En: Applied Catalysis A: General. Vol. 233. 2002. pp. 239-253. DOI: https://doi.org/10.1016/S0926-860X(02)00193-X
Centi, G.et al. Selective oxidation by heterogeneous catalysis. Kluwer Academic. New York. 2001. DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-4615-4175-2
Cavani, F. and F. Trifirò. “The oxidative dehydrogenation of ethane and propane as an alternative way for the production of light olefins”. En: Catal. Today. Vol. 24. 1995. p. 307. DOI: https://doi.org/10.1016/0920-5861(95)00051-G
Kung, H.and M. Chaar. Patente. EUA 4 777 319. 1988.
Ozkan, U. and R. Watson. Patente. EUA 6 521 808. 2003.
Meunier, F.et al. “Oxidative dehydrogenation of propane over molybdenum-containing catalysts”. En: Catal. Today. Vol. 37. 1997. p. 33. DOI: https://doi.org/10.1016/S0920-5861(96)00253-2
Chen, K.et al. “Structure and properties of zirconiasupported molybdenum oxide catalysts for oxidative dehydrogenation of propane”. En: J. Catal. Vol. 189. 2000. p. 421. DOI: https://doi.org/10.1006/jcat.1999.2720
Kaddouria, A.et al.“Propane and isobutane oxidative dehydrogenation with K, Ca and P-doped a-, and b-nickel molybdate catalysts”. En: Appl.Catal. A. Vol. 169. L3. 1998. DOI: https://doi.org/10.1016/S0926-860X(98)00010-6
Yoon,Y.et al. “Structures and catalytic propierties of magnesium Molybdate in the oxidative dehydrogenation of alkanes”. En: Catal. Lett. Vol. 59. 1999. p. 165.
Barsan, M. and F. Thyrion. “Kinetic study of oxidative dehydrogenation of propane over Ni-Co molybdate catalyst”. En: Catal. Today. Vol. 81. 2003. p. 159. DOI: https://doi.org/10.1016/S0920-5861(03)00109-3
C. Mazzocchia et al. Patente. EUA 5 086 032. 1992.
Palacio, L. Preparación, caracterización y aplicaciones catalíticas de molibdatos metálicos. Tesis (Doctorado en Ingeniería Química). Universidad Nacional del Litoral. Medellín. 2001.
Abrahams, S. and J. Reddy. “Crystal Structure of Transition-Metal Molybdates. I. Paramagnetic α-MnMoO4”. En: Journal of Chemistry Physic. Vol. 43. 1965. pp. 2533-254. DOI: https://doi.org/10.1063/1.1697153
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.