Efectos de la incorporación de fibras de acero con aditivo plastificante en el hormigón
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.redin.20240515Palabras clave:
Hormigón, Propiedades mecánicas, Fibras de acero, Aditivo plastificanteResumen
El objetivo de este estudio es evaluar el efecto de la incorporación de fibras de acero al 1%, 2%, 3% y 4%, en función al volumen del hormigón más 1% de aditivo plastificante en función al peso del cemento para diseños control de resistencia 210 kg/cm² y 280 kg/cm², sobre la resistencia a la compresión, tracción, flexión y módulo de elasticidad. Se utilizó fibras de acero con una longitud de 60 mm tipo KF 80/60 CH. La adición de la fibra de acero no redujo significantemente la trabajabilidad; sin embargo, la temperatura mostró una reducción respecto la muestra de concreto estándar. Los resultados mostraron que para los diseños control de hormigón 210 kg/cm² y 280 kg/cm² las proporciones optimas fueron de 2% y 4% de fibras de acero, donde incrementó la resistencia a la compresión, tracción y módulo de elasticidad en 14.76%, 14.93% y 1.63% para el diseño control de resistencia 210 kg/cm² y para el diseño de control de resistencia 280 kg/cm² incrementó en 16.29%, 16.95% y 13.75% respecto a la resistencia del concreto estándar. Los resultados de este estudio muestran que las fibras de acero con una dosis específica de superplastificante pueden utilizarse para concretos estructurales y no estructurales, siendo significativamente influyente en la mejora de las propiedades mecánicas.
Descargas
Citas
S. K. Nayar y R. Gettu, "Mechanistic-empirical design of fibre reinforced concrete (FRC) pavements using inelastic analysis," Sadhana - Academy Proceedings in Engineering Sciences, vol. 45, nº 19, pp. 1-7, 2020.
A. Leemann et al., "Impact of admixtures on the plastic shrinkage cracking of self-compacting concrete," Cement and Concrete Composites, vol. 46, pp. 1-7, 2014.
M. Chilwesa et al., "Shrinkage induced edge curling and debonding in slab elements reinforced with bonded overlays: Influence of fibers and SRA," Cement and Concrete Composites, vol. 102, pp. 105-115, 2019.
Ó. Heredia, "Evaluación de edificios de acero tras sismos fuertes," CMIC - Revista Mexicana de la Construcción., pp. 41-48, 2018.
A. Soto y F. Tehrani, "An investigation of crack propagation in steel fiber-reinforced composite beams," Periodica Polytechnica Civil Engineering, vol. 62, nº 4, pp. 956-962, 2018.
E. Becker, "Patologías habituales en el hormigón armado," Clarín ARQ, 2016.
A. Castañeda y Y. Bravo, "Overview of the Structural Behavior of Columns, Beams, Floor Slabs and Buildings during the Earthquake of 2016 in Ecuador," Revista ingeniería de construcción, vol. 32, nº 3, pp. 157-172, 2017.
S. Angel et al., "Comentarios relativos al tipo de falla en los muros de concreto de edificios chilenos en el sismo del 27 de febrero de 2010," Concreto y cemento. Investigación y desarrollo, vol. 3, nº 1, pp. 36-48, 2011.
L. Gallo et al., "Comportamiento del concreto reforzado con fibras de acero zp-306 sometido a esfuerzos de compresión," Ciencia e Ingeniería Neogranadina, vol. 23, nº 1, pp. 117-133, 2013.
D. Yoo, et al., "Comparative low-velocity impact response of textile-reinforced concrete and steel-fiber-reinforced concrete beams," Journal of Composite Materials, vol. 50, nº 17, pp. 2421-2431, 2016.
J. Carrillo y D. Silva Páramo, "Flexural Tests of Concrete Slabs-on-Ground Reinforced with Steel Fibers," Ingeniería, Investigación y Tecnología, vol. 17, nº 3, pp. 317-330, 2015.
ACI 318S-14, "Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural," Comité ACI 318, 2015.
J. Moya y L. Lara, "Análisis de las propiedades físicas y mecánicas del hormigón elaborado con fibras de acero reciclado," Ingenio, vol. 1, nº 2, p. 5–14, 2019.
A. J. Araujo Novoa, "Fibras de acero y polipropileno en la resistencia a la compresión del concreto, Trujillo2018," Perú, 2018.
J. Carrillo et al., "Desempeño de losas de concreto sobre terreno reforzadas con malla electrosoldada o fibras de acero," Ingeniería, Investigación y Tecnología, vol. 17, pp. 499-510, 2016.
P. D. Nieuwoudt et al., "The response of cracked steel fibre reinforced concrete under various sustained stress levels on both the macro and single fibre level," Construction and Building Materials, vol. 156, pp. 828-843, 2017.
B. Abad et al., "Shear capacity of steel fibre reinforced concrete beams," Concrete - Innovations in Materials, pp. 1710-1717, 2019.
Y. Abbas y M. Khan, "Influence of fiber properties on shear failure of steel fiber reinforced beams without web reinforcement: ANN modeling," Latin American Journal of Solids and Structures, vol. 13, nº 8, pp. 1483-1498, 2016.
T. Yuan et al., "Shear Capacity Contribution of Steel Fiber Reinforced High-Strength Concrete Compared with and without Stirrup," International Journal of Concrete Structures and Materials, vol. 14, nº 1, 2020.
M. Farfán et al., "Fibras de acero en la resistencia a la compresión del concreto," Revista Gaceta Técnica, vol. 20, nº 2, p. 11, 10 Octubre 2018.
E. Flores Utos, "Mejoramiento de la resistencia del concreto adicionando fibras de acero en la Av. Túpac Amaru, distrito de Independencia, Lima - 2018," Perú, 2018.
J. Ran et al., "Mechanical properties of concrete reinforced with corrugated steel fiber under uniaxial compression and tension," Structures, pp. 1890-1902, December 2021.
D. Ñaupas y D. Sosa, "Comportamiento mecánico del concreto reforzados con fibra de acero en el análisis estructural de placas en el proyecto de ampliación del centro médico San Conrado en los Olivos, Lima - Perú," Perú, 2019.
ASTM C39 / C39M - 05, "Standard Test Method for Compressive Strength of Cylindrical Concrete Specimens," Copyright ASTM International, United States, 2006.
ASTM C-496, "Standard Test Method for Splitting Tensile Strength of Cylindrical Concrete Specimens," Copyright ASTM International, United States, 2004.
ASTM C78-02, "Método de ensayo normalizado para determinar la resistencia a la flexión del hormigón (Usando una viga simple con carga en los tercios)", USA: West, 2002, p. 4.
ASTM C469-94, "Módulo de elasticidad estático y relación de poisson del concreto en compresión," ASTM International, West Conshohocken, 1994.
NTP 400.011, "AGREGADOS. Definición y clasificación de agregados para uso en morteros y hormigones (concretos)," INDECOPI-CNB, PERÚ, 2008.
A. Zapata et al., "Hormigón con aditivos reductores de agua," Investigación, p. 4, 2006.
ASTM C1116, "Standard Specification for Fiber-Reinforced Concrete," ASTM International, Estados Unidos, 2003.
ASTM C31, "Preparación y Curado de Especímenes de Ensayo de Concreto en la Obra," USA: ASTM International, 2012, p. 9.
ASTM - C1064, "Standard Test Method for Temperature of Freshly Mixed Hydraulic-Cement Concrete," West Conshohocken: ASTM International, 2012, p. 3.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los artículos disponibles en la Revista Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia están bajo la licencia Creative Commons Attribution BY-NC-SA 4.0.
Eres libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar : remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Reconocimiento : debe otorgar el crédito correspondiente , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalda a usted o su uso.
No comercial : no puede utilizar el material con fines comerciales .
Compartir igual : si remezcla, transforma o construye a partir del material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
El material publicado por la revista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se dan los respectivos créditos a la revista, sin ningún costo. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.