Unidad piloto para ensayos de carbonización con hullas

Authors

  • Jaime Aguirre C. Universidad Nacional
  • André Bernard Universidad Nacional
  • Pierre Berte Universidad Nacional
  • Jorge Granados Universidad Nacional
  • José R. Rincón Universidad Nacional
  • Alvaro Restrepo Universidad Nacional
  • Diego Restrepo Universidad Nacional
  • Jorge E. Toro Universidad Nacional

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.325469

Abstract

El presente artículo busca presentar uno de los trabajos que en el campo de la carbonización, ha realizado el CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL CARBON, de la Facultad Nacional de Minas.
Al saber que el potencial carbonífero antioqueño es alto, que sus carbones son ricos en materias volátiles, y por lo tanto aptos para iniciar un desarro­llo local de la carboquímica, se pensó en diseñar, montar y poner en marcha, una pequeña planta piloto para poder estudiar cualitativa y cuantitativamen­te los diversos productos de la carbo­nización: el trabajo se terminó con éxito a mediados del año 1983. 

La financiación del estudio fue realiza­da por el Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico de la Universidad Nacional (proyecto CINDEC Pl-2511-78), al cual se le asignó un mon­to de $450.000 pesos. 

|Abstract
= 131 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 58 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Granados, J., Restrepo, A. y Rincón, R. Recuperación de subproductos de la coquiza­ción. Medellín, Universidad Nacional, 1981.

Restrepo, D. y Toro, J.E. Montaje y puesta en marcha de una planta piloto para la recu­peración de subproductos de la carbonización. Medellín, Universidad Nacional, 1983.

Published

1985-09-26

How to Cite

Aguirre C., J., Bernard, A., Berte, P., Granados, J., Rincón, J. R., Restrepo, A., Restrepo, D., & Toro, J. E. (1985). Unidad piloto para ensayos de carbonización con hullas. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (2), 49–58. https://doi.org/10.17533/udea.redin.325469