Desarrollo de un modelo para determinar el lote óptimo de producción mediante programación no lineal y propuesta de su resolución con una hoja de cálculo

Autores/as

  • Maria Pilar Lambán Universidad de Zaragoza
  • Javier Valencia Universidad de Zaragoza
  • Jesús Royo Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.15545

Palabras clave:

logística, producción, tamaño de lote, cantidad económica a ordenar (EOQ), cantidad económica a producir (EPQ), índice logístico, cadena de suministro

Resumen

Para facilitar el esfuerzo de reducción de costos que la crisis mundial ha generado en empresas de todo el mundo, en este artículo se propone un modelo para hacer más eficiente la producción, área fundamental de la cadena de suministro. El modelo propuesto determina el lote óptimo a fabricar tomando en consideración actividades propias de diversas áreas de la cadena de suministro, muchas de la cuales no se habían considerado previamente.Con el objeto de facilitar la aplicación del modelo propuesto en diversas empresas, incluyendo Pymes, se presenta como resolver el modelo mediante una hoja de cálculo.

|Resumen
= 301 veces | PDF
= 90 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Pilar Lambán, Universidad de Zaragoza

Profesora e Investigadora. Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación. Área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación. Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón.

Javier Valencia, Universidad de Zaragoza

Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación.

Jesús Royo, Universidad de Zaragoza

Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación.

Citas

A. Baykasoglu, V. Kapanoglu. “Developing a service costing system and an application for logistics companies”. Int. J. of Agile Manufac. Vol. 9. 2006. pp. 13-18.

E. Gutiérrez, H. Fuquen, D. Hernández. “Planificación integrada de producción y distribución para un conglomerado industrial”. Rev. Fac. Ing. Universidad de Antioquia. Vol. 53. 2010. pp. 88-105.

F. Harris. What quantity to make at once. In The Library of Factory Management, Operation and Costs. 1st ed. Ed. A. W. Shaw Company. Chicago, USA. 1915. pp. 47-52.

H. M. Wagner, T. M. Whitin. “Dynamic version of the economic lot size model”. Management Science. Vol. 5. 1958. pp. 89-96. DOI: https://doi.org/10.1287/mnsc.5.1.89

W. Hopp. “Ten most influential papers of Management Science’s first fifty Years”. Management Science. Vol. 50. 2004. pp. 1763. DOI: https://doi.org/10.1287/mnsc.1040.0299

E. Taft. “The most economical production lot”. The Iron Age. Vol. 101. 1918. pp. 1410-1412.

P. Yuan, L. Shang, C. Chun, C. Huei. “Mathematical modeling for determining the replenishment policy for EMQ model with rework and multiple shipments”. Mathematical and computer modeling. Vol. 54. 2011. pp. 2165-2174. DOI: https://doi.org/10.1016/j.mcm.2011.05.025

L. Moussawi-Haidar, M. Salameh, W. Nasr. “An instantaneous replenishment model under the effect of a sampling policy for defective items”. App. Mathematical Modelling. Vol. 37. 2013. pp. 719-727. DOI: https://doi.org/10.1016/j.apm.2012.02.030

M. Lambán. Determinación de costos de procesos de la Cadena de Suministro e influencia de factores productivos y logísticos. Tesis (Ph.D.). Universidad de Zaragoza. Zaragoza, España. 2010. pp. 1-380

M. Lambán, J. Royo, J. Valencia, L. Berges, D. Galar. “Modelo para el cálculo del costo de almacenamiento de un producto”. Dyna. Vol. 179. 2012. pp. 23-32.

M. Darwis. “EPQ models with varying costs”. IJPE. Vol. 113. 2008. pp. 297-306. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2007.07.010

V. Pando, J. García, L. San José, J. Sicilia. “Maximizing profits in an inventory model with both demand rate and holding cost per unit time dependent on the stock level”. Computers & Industrial Engineering. Vol. 62. 2012. pp. 599-608. DOI: https://doi.org/10.1016/j.cie.2011.11.009

H. Laniado, D. Castañeda, D. García. “Aplicación del orden de mayorización a un problema de producción-inventario”. Rev. Fac. Ing. Universidad de Antioquia. Vol. 39. 2007. pp. 112-117.

T. Roy, M. Maiti. “A fuzzy EOQ model with demand-dependent unit cost under limited storage capacity”. EJOR. Vol. 99. 1997. pp. 425-432. DOI: https://doi.org/10.1016/S0377-2217(96)00163-4

N. Mandal, T. Kumar, M. Maiti. “Inventory model of deteriorated items with a constraint: A geometric programming approach”. EJOR. Vol. 173. 2006. pp. 199-210. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ejor.2004.12.002

A. Taleizadeh, S. Niaki, R. Nikousokhan. “Constraint multiproduct joint-replenishment inventory control problem using uncertain programming”. App. Soft Comp. Vol. 11. 2011. pp. 5143-5154. DOI: https://doi.org/10.1016/j.asoc.2011.05.045

Descargas

Publicado

2014-04-07

Cómo citar

Lambán, M. P., Valencia, J., & Royo, J. (2014). Desarrollo de un modelo para determinar el lote óptimo de producción mediante programación no lineal y propuesta de su resolución con una hoja de cálculo. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (72), 134–144. https://doi.org/10.17533/udea.redin.15545