Ricardo, Marx y Keynes ante la "ley de Say": fundamentos microeconómicos de esta ley y de su crítica

Autores/as

  • Carlos Esteban Posada Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n2a17172

Palabras clave:

Teoría económica, ley de Say, teoría de los precios.

Resumen

El objetivo del presente artículo está expresado sintéticamente en el título, refiriéndose entonces, a las relaciones lógicas existentes entre: A) Las teorías ricardiana, marxista y Keynesiana de los precios y B) La posición de Ricardo, Marx y Keynes con respecto a dicha Ley. Se deduce de lo anterior que este artículo no estudia los fundamentos neo-clásicos de la Ley de Say o de sus críticas, aunque lo corriente sea identificar los términos: "fundamentos microeconómicos" de tesis macroeconómicas y "fundamentos neoclásicos" de tales tesis. En la sección ll se desarrolla el teorema por etapas (Ricardo, Marx y Keynes) y se pasa a enunciarlo al final de dicha sección. En la sección lll se presenta un resumen del artículo y sus conclusiones principales. En la última sección se procura señalar la paternidad doctrinal del artículo.
|Resumen
= 1396 veces | PDF
= 423 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

23-10-2013

Cómo citar

Posada, C. E. (2013). Ricardo, Marx y Keynes ante la "ley de Say": fundamentos microeconómicos de esta ley y de su crítica. Lecturas De Economía, (2), 53–82. https://doi.org/10.17533/udea.le.n2a17172

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.