El logro académico y el efecto colegio en las pruebas Icfes en Antioquia

Autores/as

  • Piedad Patricia Restrepo Universidad de Antioquia
  • Mauricio Alviar Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n60a2723

Resumen

Esta investigación muestra que, a través de un análisis del diseño institucional e implementación, el programa de bonos educativos Paces en Colombia, en el periodo 1992-1998, estuvo lejos de cumplir sus objetivos de corto y largo plazo. La no inclusión dentro del valor del bono del costo de oportunidad por los ingresos laborales perdidos, la escasa regulación y monitoreo de los colegios participantes, en especial de aquellos que surgieron a raíz del programa, son algunos de los factores que incidieron en sus resultados. Al final, se presentan algunas propuestas para mejorar el diseño de este tipo de programas que permitan alcanzar los objetivos planteados en cuanto a cobertura, calidad y equidad.

Palabras clave: bonos educativos, diseño institucional, incentivos, participación, focalización.

 

|Resumen
= 520 veces | PDF
= 164 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

03-11-2009

Cómo citar

Restrepo, P. P., & Alviar, M. (2009). El logro académico y el efecto colegio en las pruebas Icfes en Antioquia. Lecturas De Economía, 60(60), 67–95. https://doi.org/10.17533/udea.le.n60a2723

Número

Sección

Artículos