LOS SIGNOS DE LA CIUDAD EN LA POESÍA DE JOSÉ MANUEL ARANGO

Autores/as

  • Érika Areiza Pérez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.12550

Palabras clave:

Poesía, José Manuel Arango, Ciudad, Muerte, Cotidianidad

Resumen

El presente texto explora el tema de la ciudad en la poesía de José Manuel Arango a partir de tópicos como la muerte, la vida nocturna y la cotidianidad en los espacios urbanos. Este acercamiento permite identificar imágenes y signos que revelan el valor estético de la ciudad, recrean tópicos fundamentales para el poeta y sugieren algunos aspectos característicos de su obra.
|Resumen
= 212 veces | PDF
= 347 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alstrum, James. (1991). “Generación de golpe de dados”. En: Historia de la poesía colombiana. Bogotá: Fundación Casa de Poesía Silva, 511-527.

José Manuel Arango. (2003). Poesía completa. Medellín: universidad de Antioquia.

Ardila, Ema. (2006). “La poética de la obra de José Manuel Arango”. Estudios de filosofía, 33, 143-266.

Arturo, Aurelio. (1982). Morada al sur y otros poemas. Bogotá: Norma.

Borges, Jorge Luis. (1993). Obra poética: 1923-1977. Madrid: Alianza Editorial.

Castro García, Óscar. (2008). Seis poetas de la academia. Medellín: Universidad de Antioquia.

Cruz Kronfly, Fernando. (1998). La tierra que atardece: ensayos sobre la modernidad y la contemporaneidad. Bogotá: Editorial Ariel.

Delgado, Manuel. (2007). Sociedades movedizas. Barcelona: Anagrama.

Eliade, Mircea. (1973). Lo sagrado y lo profano. Madrid: Guadamarra.

Fajardo, Carlos. (1999). “La ciudad, en la voz poética de José Manuel Arango”. Pensamiento y acción, 04-05, 125-146.

Fischer, Ernest. (1977). Literatura y crisis de la civilización europea. Barcelona: Icaria.

Jiménez, David. (1988). “Prólogo”. En: Arango, José Manuel. Poemas escogidos. Medellín: Universidad de Antioquia, 4-9.

---. (2002). “La poesía de José Manuel Arango”. En: Arango, José Manuel. La tierra de nadie del sueño. Poemas póstumos. Medellín: DesHora/Intergraf, 95-154.

Ospina, William. (2002). “José Manuel Arango: la radical extrañeza de todo”. En: Arango, José Manuel, La tierra de nadie del sueño. Poemas póstumos, ed. cit., 79-88.

Paz, Octavio. (1982). El arco y la lira. México: Fondo de Cultura Económica.

Peláez, Cristóbal. (1990). “José Manuel Arango: ‘Si hay algo que decir... está ahí, en el poema’”. Vía Pública, 5, 8-11.

Ríos, Héctor de los y Ruiz, Jaime. (1990). “La violencia urbana en Medellín de los años ochenta.” Revista universidad de Antioquia, vol. 059, 0221, 24-42.

Descargas

Publicado

2012-08-08

Cómo citar

Areiza Pérez, Érika. (2012). LOS SIGNOS DE LA CIUDAD EN LA POESÍA DE JOSÉ MANUEL ARANGO. Lingüística Y Literatura, (60), 115–131. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.12550

Número

Sección

Estudios literarios