LA “REVISTA DE BOGOTÁ” O EL COLUMNISMO ANECDOTARIO: LA RECONSTRUCCIÓN IMAGINARIA DEL ESTADO A TRAVÉS DE LA ANÉCDOTA

Authors

  • Juan Pablo Calle Orozco Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.13358

Keywords:

.
|Abstract
= 107 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 54 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Dicey, Abert Venn. (2007).Lecciones sobre la relación entre derecho y opinión pública en Inglaterra durante el siglo XIX. Granada: Comares.

Gilmore, Robert Louis. (1995). El federalismo en Colombia, Tomo 2. Bogotá: Universidad Externado de Colombia

Gross, Teodoro León. (1996). El artículo de opinión: introducción a la historia y teoría del articulismo español. España: Ariel.

Jaramillo Uribe, Jaime. (1997). El pensamiento colombiano en el siglo XIX. Bogotá: Planeta.

Kalmanovitz, Salomón. (2006). “La idea federal en Colombia durante el siglo XIX”. En: Sierra Mejía, Rubén. (ed.). El radicalismo colombiano del siglo XIX. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1-44. Recuperado el 20/06/2011 en: http://www.banrep.gov.co/documentos/presentaciones-discursos/pdf/La-idea-federal.pdf

Ortiz, Venancio. (1972). Historia de la revolución del 17 de abril de 1854. Bogotá: Banco Popular.

Rodríguez Arenas, Flor María. (2007). Periódicos literarios y géneros narrativos menores: fábula, anécdota y carta ficticia en Colombia (1792 – 1850). Florida: Stockcero.

Van Dijk, Teun A. (2005). “Ideología y análisis del discurso”. Utopía y Praxis Latinoamericana, 29, 9-36.

Published

2012-10-30

How to Cite

Calle Orozco, J. P. (2012). LA “REVISTA DE BOGOTÁ” O EL COLUMNISMO ANECDOTARIO: LA RECONSTRUCCIÓN IMAGINARIA DEL ESTADO A TRAVÉS DE LA ANÉCDOTA. Lingüística Y Literatura, (61), 325–331. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.13358

Issue

Section

Notes