N° 56: JULIO-DICIEMBRE 2009

					View N° 56: JULIO-DICIEMBRE 2009
Published: 2010-04-30

Editorial

  • Presentación

    Mario Botero García
    11-12
    |Abstract
    = 64 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 32 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.5119

Linguistic studies

  • (Re)construción semántica de los verbos de golpear en latín, anglosajón y griego antiguo.

    Francisco J. Cortés, Francisca Plaza, Maria José Martínez
    103-125
    |Abstract
    = 95 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 98 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.5169
  • Mito y ciencia en la representación discursiva de los inventores de globos aerostáticos y de los primeros aeronautas en textos de hablantes de español peninsular.

    Lorena de Matteis
    126-154
    |Abstract
    = 165 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 114 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.5174
  • Así se habla en el Caribe. Negociaciones en los turnos de habla

    Marlén González
    155-169
    |Abstract
    = 70 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 50 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.5177
  • El caso de las historias de vida de personas en situación de calle: apuntes teóricos y metodológicos sobre el estudio del discurso desde una perspectiva crítica

    Beatriz Quiroz, José Luis Samaniego
    170-183
    |Abstract
    = 73 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 47 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.5179
  • Sufijos derivativos diferenciadores en el español de Medellín

    Carlos García Zapata
    184-198
    |Abstract
    = 275 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 1250 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.5185
  • El cortejo en Antioquia ¿Cortesía de solidaridad o distanciamiento?

    David Alberto Londoño Vasquez
    199-212
    |Abstract
    = 134 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
    = 63 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.lyl.5186

Literary studies

Book Reviews