N° 56: JULIO-DICIEMBRE 2009
Editorial
Estudios lingüísticos
-
(Re)construción semántica de los verbos de golpear en latín, anglosajón y griego antiguo.
|Resumen = 25 veces | PDF = 29 veces| -
Así se habla en el Caribe. Negociaciones en los turnos de habla
|Resumen = 18 veces | PDF = 16 veces| -
Sufijos derivativos diferenciadores en el español de Medellín
|Resumen = 117 veces | PDF = 452 veces| -
El cortejo en Antioquia ¿Cortesía de solidaridad o distanciamiento?
|Resumen = 45 veces | PDF = 29 veces|
Estudios literarios
-
Perífrasis verbales de infinitivo y gerundio y las modalidades narrativas en Pedro Páramo y 1767.
|Resumen = 34 veces | PDF = 48 veces|
Reseñas
-
Cacho Blecua, Juan Manuel (coordinador). 2007. De la literatura caballeresca al Quijote, Zaragoza, Prensas Universitarias, 420 págs.
|Resumen = 15 veces | PDF = 38 veces| -
Williamson, Edwin, Borges: A Life, New York: Viking, 2004, 574 págs.
|Resumen = 14 veces | PDF = 14 veces| -
Eguren, Luis y Fernández Soriano, Olga, La terminología gramatical, Madrid: Gredos, 2006, 105 págs.
|Resumen = 31 veces | PDF = 36 veces|