Meizoz, Jérôme. Posturas literarias. Puestas en escena modernas del autor. Traducción de Juan Zapata. Bogotá: Ediciones Uniandes, 2015, 224 p.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n71a11Palabras clave:
.Resumen
Uno de los debates vetustos en la crítica y la teoría literaria se da en torno a la relevancia que tendría el autor dentro del fenómeno literario. Jérôme Meizoz, escritor y teórico literario, en su libro Posturas literarias. Puestas en escena moder-nas del autor,publicado originalmente en 2007 y recientemente traducido impeca-blemente por el profesor Juan Zapata (quien también realiza una introducción que repara en las diversas fuentes que en este libro el autor revisa), propone la noción de postura para retomar el estudio de la figura autorial. La raíz de este debate se encuentra precisamente en la ejecución de la postura de Mallarmé, quien conside-raba que el lenguaje rebasaba cualquier intención del autor por “imponer” su yo. Más tarde Valéry, Freud y Breton compartirían el postulado y a mediados del siglo pasado Bourdieu, Barthes y Foucault precisarían lo que debía entenderse por autor y de dónde provendría dicha noción.
Descargas
Citas
.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Lingüística y Literatura
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Creative Commons by-nc-sa
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
1. La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.