El concepto de mujer en el reggaetón: análisis lingüístico

Autores

  • Viviana Karina Ramírez Noreña Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14533

Palavras-chave:

reggaetón, análisis crítico del discurso, campos semánticos, mujer, sexo

Resumo

En este artículo se analiza un corpus de tres canciones de reggaeton, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, donde es notorio que la mujer es utilizada por el hombre con el fin de obtener de ella una satisfacción sexual y donde el acto sexual toma gran fuerza, convirtiéndose en el tema principal en torno al cual giran las canciones. El análisis se enfoca con base en dos campos semánticos: “mujer” y “sexo”.

|Resumo
= 859 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 2340 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Alcaráz Varó, Enrique y Martínez Linares, María Antonia. (2004). Diccionario de Lingüística moderna. Barcelona: Editorial Ariel.

Álvarez, J. (2011). “Sexo, sudor y calor”. En: Otro nivel de música. Puerto Rico: Nelflow Records.

B, Plan. (2010). “Por qué te demoras”. En: House Of Pleasure. Puerto Rico: Pina Records.

Carnal, FT. Álvarez, J. (2012). “Loba”. En: Loba. Puerto Rico.

Casamiglia Blancafort, Helena y Tusón Valls, Amparo. (1999). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. España: Editorial Ariel.

Chávez, Ignacia. (2009). Guía lenguaje poético 8º. Consultado el 20/07/2012 en: http://es.scribd.com/doc/15982095/GUIA-LENGUAJE-POETICO-8 Liceo Andrés Bello

Dize, Tony. (2009). “Solos”. En: Solos. Puerto Rico: Pina.

Niño Rojas, Víctor Miguel. (2002). Semiótica y lingüística aplicadas al español. Bogotá: Ediciones ECOE.

---. (2003). Competencias en la comunicación. Bogotá: Ediciones ECOE. Van dijk, Teun. (2000). Ideología. Barcelona: Gedisa.

Publicado

2013-02-20

Como Citar

Ramírez Noreña, V. K. (2013). El concepto de mujer en el reggaetón: análisis lingüístico . Lingüística Y Literatura, 33(62), 227–243. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.14533

Edição

Seção

Dossier: Pragmalingüística