IN-FANCIA Y REMEMORACIÓN EN GRACILIANO RAMOS. SOBRE ALGUNOS TEMAS BENJAMINIANOS

Autores

  • Miguel Alberto Koleff Universidad Nacional de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18245

Palavras-chave:

Walter Benjamin, Graciliano Ramos, infancia, mímesis, rememoración

Resumo

Este artículo se centra en dos reflexiones benjaminianas que acompañan la lectura de Infância (1945), de Graciliano Ramos. Se pretende abordar el texto de Ramos a partir del pensamiento de Benjamin, en una dialéctica que permita construir un dispositivo teórico-crítico. Partiendo del estudio de la noción de «mímesis», en la primera parte, y de «rememoración» en la segunda, el trabajo avanza hacia consideraciones que amplían y despliegan la noción de «el ahora de la cognoscibilidad» propuesta por el pensador alemán Walter Benjamin.

|Resumo
= 92 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 72 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Agamben, G. (2007). Experimentum linguae. En G. Agamben. Infancia e Historia. (215-222). Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.

Agamben, G. (2000). Homo Sacer III. Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Valencia: Pretextos.

Benjamin, W. (2012). Sobre algunos temas en Baudelaire (1939). En Benjamin, W. El París de Baudelaire (trad. M. Dimopulos). (183-242). Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Benjamin, W. (2009). Tesis sobre la historia y otros fragmentos (trad. B. Echeverria). Rosario: Prohistoria.

Benjamin, W. (2007). Experiencia y Pobreza. En Benjamin, W. Obras (trad.J. Navarro Pérez). Libro II / Volumen 1. (216-222). Madrid: Abada Editores.

Benjamin, W. (2007). Sobre la facultad mimética. En Benjamin, Obras, ed.cit.,Libro II / vol. I. (213-216).

Benjamin, W. (2007). Doctrina de lo semejante. En W. Benjamin, Obras, ed.cit.,Libro II / vol.I (208-213).

Benjamin, W. (2007). El libro de los Pasajes. Madrid: Akal.

Cabral da Silva, M. (2004). Infância, de Graciliano Ramos: uma história daformação do leitor no Brasil. São Paulo: UNICAMP.

Cuesta Abad, J. M. (2004). Juegos de duelo. La historia según Walter Benjamin. Madrid: Abada.

Gomez de Silva, G. (1998). Breve Diccionario Etimológico de la lengua española. México: FCE.

Melo Garcia, E. (2010). A experiência da infância em Graciliano Ramos. Belo Horizonte: UFMG.

Ramos, G. (1995). Infância (31 ed.). Rio de Janeiro: Record.

Reyes Mate, M. (2009). Medianoche en la historia. Comentarios a las tesis de Walter Benjamin «Sobre el concepto de historia». Madrid: Trotta.

Tiedemann, R. (2010). Dialéctica en reposo. Una introducción al Libro delos Pasajes. En Uslenghi, A. Walter Benjamin: Culturas de la imagen. (283-321). Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Publicado

2014-01-29

Como Citar

Koleff, M. A. (2014). IN-FANCIA Y REMEMORACIÓN EN GRACILIANO RAMOS. SOBRE ALGUNOS TEMAS BENJAMINIANOS. Lingüística Y Literatura, (63), 95–113. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.18245

Edição

Seção

Estudos literários