Situación de salud bucal y estado protésico del paciente edentado bimaxilar que acude a la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia: un estudio piloto

Autores/as

  • Jenny A. Moreno-Castillo Universidad de Antioquia
  • Andrés F. Montoya-Sepúlveda Universidad de Antioquia
  • Diana P. Gómez-Gil Universidad de Antioquia
  • Alejandro Arboleda-Cadavid Universidad de Antioquia
  • Francisco J. Zea-Restrepo Universidad de Antioquia
  • Andrés A. Agudelo-Suárez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.10400

Palabras clave:

Prótesis dental total, Salud bucal, Boca dentada, Higiene bucal

Resumen

Introducción: este estudio tuvo como objetivo general analizar la situación de salud bucal y el estado protésico en una muestra de pacientes edentados bimaxilares atendidos en la clínica del adulto de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Métodos: estudio descriptivo en 54 pacientes que consultaron a la institución en el periodo 2008-2010. Se consideraron las siguientes variables: edad, sexo, estrato socioeconómico, nivel educativo, frecuencia de cepillado, utilización de enjuagues, limpieza de la mucosa, remoción nocturna de la prótesis, presencia de estomatitis, úlceras, aumento fibroso, porosidades, pigmentaciones, cálculos, fracturas, dientes caídos, desgaste dentario y grado de satisfacción con el aparato protésico. Se describieron las variables mencionadas por sexo y pruebas Chi cuadrado para observar significancias estadísticas. Resultados: la mayoría de la población estudiada se ubicó en estratos socioeconómicos y niveles educativos bajos. El 48% presentó algún tipo de estomatitis en el arco superior. El 46% se retiran ambas prótesis en la noche, con mayor proporción en las mujeres (58%). Los cálculos fueron el hallazgo más importante en cuanto al estado protésico, presentándose en el 79% en la prótesis inferior. Casi el 80% de la población examinada estaba satisfecha con la prótesis total superior y el 44% con la inferior. Conclusión: los resultados encontrados reflejaron la falta de mantenimiento y control de la situación de estos pacientes, así como deficiencias en los hábitos de higiene bucal y de las prótesis, situación que no concuerda con la alta satisfacción encontrada.

|Resumen
= 421 veces | PDF
= 299 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jenny A. Moreno-Castillo, Universidad de Antioquia

Estudiantes de último semestre de Odontología, Universidad de Antioquia

 

Andrés F. Montoya-Sepúlveda, Universidad de Antioquia

Estudiantes de último semestre de Odontología, Universidad de Antioquia

 

Diana P. Gómez-Gil, Universidad de Antioquia

Estudiantes de último semestre de Odontología, Universidad de Antioquia

 

Alejandro Arboleda-Cadavid, Universidad de Antioquia

Estudiantes de último semestre de Odontología, Universidad de Antioquia

 

Francisco J. Zea-Restrepo, Universidad de Antioquia

Odontólogo, especialista en Odontología Integral del Adulto, docente Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia

Andrés A. Agudelo-Suárez, Universidad de Antioquia

Odontólogo, especialista en Administración de Servicios de Salud. Ph. D. en Salud Pública, profesor asistente, Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

2012-11-28

Cómo citar

Moreno-Castillo, J. A., Montoya-Sepúlveda, A. F., Gómez-Gil, D. P., Arboleda-Cadavid, A., Zea-Restrepo, F. J., & Agudelo-Suárez, A. A. (2012). Situación de salud bucal y estado protésico del paciente edentado bimaxilar que acude a la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia: un estudio piloto. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 24(1), 22–36. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.10400

Artículos más leídos del mismo autor/a