Censo de los odontólogos radicados en montería y caracterización de su papel profecinal, laboral y sociol

Autores/as

  • Jaime Alberto Castro-Núñez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2468

Palabras clave:

Censo, Montería, Odontólogo, Perfil ocupacional, Papel social

Resumen

Los odontólogos radicados en Montería fueron censados para caracterizar su papel profesional, laboral y social y, además, compararlos con los empíricos. Se recurrió a la metodología del censo con empadronamiento directo, previa elaboración de las listas de los odontólogos apartir de los datos suministrados en la seccional de la FOC, Secretaría de Salud Municipal, guía profesional y directorio telefónico, entre otras fuentes. La recolección de la información fue por medio de una encuesta estructurada y el análisis de la misma en una hoja de cálculo (Exce13.5). Fueron censados 161 profesionales, pero el análisis sólo se hizo con base en 128 personas. Se encontró que los odontólogos de Montería provienen, principalmente, de las universidades de Cartagena y de la Metropolitana; el 51.56% son especialistas y prefieren las universidades colombianas, mexicanas y argentinas para su formación' que el 96.09% de los odontólogos ubican sus consultorios en el centro de Montería y que la clase social más atendida es la media.

|Resumen
= 232 veces | PDF
= 64 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-10-01

Cómo citar

Castro-Núñez, J. A. (2009). Censo de los odontólogos radicados en montería y caracterización de su papel profecinal, laboral y sociol. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 12(1), 68–71. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2468