Factores claves en la percepción de la calidad de los servicios odontológicos prestados por estudiantes de pregrado

Autores/as

  • Adriana María Giraldo-Molina Universidad CES
  • Dedsy Yahaira Berbesi-Fernández Universidad CES

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v28n2a5

Palabras clave:

Calidad de la atención en salud, Enseñanza, pacientes, Calidad y evaluación de la atención de salud

Resumen

Introducción: los escenarios de práctica clínica en la educación en salud en Colombia han tenido una importancia indiscutible y ello se debe a la articulación entre las Instituciones de Educación Superior y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, lo que ha permitido establecer la relación docencia-servicio. El objetivo de esta investigación es conocer los factores claves en la percepción de la calidad del servicio odontológico prestado por estudiantes de pregrado. Métodos: se diseñó un estudio de tipo transversal, donde se observaron las características sociodemográficas de los estudiantes y pacientes relacionadas con la calidad de la atención en salud en el servicio de odontología según los factores del estudiante, el paciente, la valoración de la atención y el convenio docencia-servicio. Resultados: el 70,8% de los pacientes que asistieron al servicio de odontología prestado mediante el convenio docencia-servicio percibieron que la calidad del servicio en general era excelente; con relación a la distribución por sexo, se encuentra que es mayor el porcentaje de mujeres que acude a los servicios odontológicos, ya que conforman el 69,3% de la población de estudio. Conclusiones: la mayoría de los pacientes consideran que los servicios odontológicos recibidos durante su atención son excelentes, con respecto al manejo de su enfermedad y a los conocimientos por parte del estudiante.

|Resumen
= 863 veces | PDF (ENGLISH)
= 278 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana María Giraldo-Molina, Universidad CES

MSc. en Calidad en Salud. Coordinadora de convenios docencia- servicio, Universidad CES

Dedsy Yahaira Berbesi-Fernández, Universidad CES

PhD. en Epidemiología y Bioestadística. Jefe del Programa de Enfermería, Universidad CES

Citas

López-Portilla JE, Pilataxi-Sánchez S, Rodríguez-Escobar LD, Velásquez-Rivera AC, López-Blandón MA, Martínez-Delgado CM et al. Determinantes de la satisfacción de la atención odontológica en un grupo de pacientes atendidos en la Clínica del Adulto de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Rev Gerenc Polít Salud 2013; 12(24): 209–225.

Chuenjitwongsa S, Oliver RG, Bullock AD. Competence, competency-based education, and undergraduate dental education: a discussion paper. Eur J Dent Educ 2016; Epub ahead of print. DOI: 10.1111/eje.12213 URL: https://doi.org/10.1111/eje.12213

Donabedian A. Evaluating the quality of medical care. Milbank Q 2005; 83(4): 691–729. DOI: 10.1111/j.1468-0009.2005.00397.x URL: https://dx.doi.org/10.1111/j.1468-0009.2005.00397.x

Payares-González CL, Arango-Botero LA, Garcés-Velez JE. La enseñanza de la odontología: seminario-taller sobre la reforma académico-administrativa de la Facultad de Odontología. Medellín: Universidad de Antioquia; 1990.

Elizondo-Elizondo J, Quiroga-García MA, Palomares-Gorham PI, Martínez -González GI. La satisfacción del paciente con la atención técnica del servicio odontológico. Rev Salud Pública Nutr 2011; 12(1): [about 11 screens]

Sun N, Burnside G, Harris R. Patient satisfaction with care by dental therapists. Br Dent J 2010 Mar 13; 208(5): E9. DOI: 10.1038/sj.bdj.2010.209 URL: https://doi.org/10.1038/sj.bdj.2010.209

Newsome PR, Wright GH. A review of patient satisfaction: 2. Dental patient satisfaction: an appraisal of recent literature. Br Dent J 1999; 186(4): 166–170.

Ebn-Ahmady A, Pakkhesal M, Zafarmand AH, Lando HA. Patient satisfaction surveys in dental school clinics: a review and comparison. J Dent Educ 2015; 79(4): 388–393.

Ordoñez-Molina JE, Domínguez RP, Gómez-Angarita CF, Laguado LD, Prada-Uribe DM. Validación de una encuesta para evaluar la satisfacción del paciente en la consulta externa. Rev CES Salud Pública 2010; 1(1): 49–64.

Agudelo AA, Valencia LY, Oullón E, Betancur LG, Restrepo LM, Peláez LV. Satisfacción y factores asociados en estudiantes usuarios del servicio odontológico de la institución prestadora de servicios de salud “IPS Universitaria” (Medellín). Rev Fac Odontol Univ Antioq 2008; 19(2) 13-23.

Betin-Portacio A, Guardela-Simancas A, Infante-Franco K, Díaz-Caballero A, Gonzalez-Martinez FD. Satisfacción de los pacientes respecto a calidad de la atención odontológica en una institución pública universitaria de la ciudad de Cartagena. Duazary 2009; 6(2): 95-101.

Hincapié A, Carvajal Á, Sánchez LA, Arias Ó. Satisfacción de los usuarios frente a la calidad de la atención en el programa de odontología integral del adolescente y ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Rev Fac Odont Univ Ant 2004; 15(2): 5-11.

George AC, Hoshing A, Joshi N. A study of the reasons for irregular dental attendance in a private dental college in a rural setup. Indian J Dent Res 2007; 18(2): 78-81.

Lara-Flores N, López-Cámara V, Morales-Estrella SL, Cortés-Velázquez E. Satisfacción de usuarios de dos servicios odontológicos en Tláhuac, Distrito Federal. Rev ADM 2000; 57(2): 45-49.

Orenuga OO, Sofola OO, Uti OO. Patient satisfaction: a survey of dental outpatients at the Lagos University Teaching Hospital, Nigeria. Nig Q J Hosp Med 2009; 19(1): 47-52.

Lang-Ovalle JV. Percepción del paciente que asiste a las clínicas de la facultad de odontología de la universidad de san Carlos de Guatemala, acerca del servicio y atención odontológica, otorgados por los estudiantes, personal docente y administrativo. [Trabajo de grado para optar al título de Cirujana Dentista]. Guatemala: Universidad de San Carlos Guatemala. Facultad de Odontología; 2004.

Matee MI, Scheutz F, Simon EN, Lembariti BS. Patients' satisfaction with dental care provided by public dental clinics in Dar es Salaam, Tanzania. East Afr Med J 2006; 83(4): 98-104.

Jacinto-Núñez JL. Percepción de la calidad de atención del paciente que acude a la Clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM durante el año 2007. [Trabajo de grado para optar al título de Cirujano Dentista]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología; 2008.

Descargas

Publicado

2017-06-30

Cómo citar

Giraldo-Molina, A. M., & Berbesi-Fernández, D. Y. (2017). Factores claves en la percepción de la calidad de los servicios odontológicos prestados por estudiantes de pregrado. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 28(2), 311–326. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v28n2a5