Hendidura del reborde alveolar: manejo integral interdisciplinario

Autores/as

  • Pedro María Jaramillo-V. Universidad de Antioquia
  • Alonso Cano-A. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326692

Palabras clave:

Injerto óseo secundario, Paladar hendido, manejo integral

Resumen

Este artículo tiene como obetivo mostrar un paciente con hendidura del reborde alveolar, en el cual un grupo interdisciplinario evaluó y planeó un tratamiento integral de cirugía plástica, ortodoncia, periodoncia y restauración mostrando un manejo integral de pacientes con labio fisurado y/o paladar hendido. Las personas con esta patología deben ser manejadas por grupos de trabajo interdisciplinarios en el cual el odontólogo general tiene una labor muy importante en todo su control desde el nacimiento hasta la edad adulta, dando una información de la manera como es llevado su caso y guiándolo para realizar cada procedimiento en el momento adecuado.

|Resumen
= 395 veces | PDF
= 190 veces|

Descargas

Descargas

Publicado

2016-12-16

Cómo citar

Jaramillo-V., P. M., & Cano-A., A. (2016). Hendidura del reborde alveolar: manejo integral interdisciplinario. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 9(1), 29–33. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326692

Artículos más leídos del mismo autor/a