Representación del concepto salud- enfermedad para los adolescentes: comportamientos y actitudes frente a las enfermedades de transmisión sexual

Autores/as

  • Carlos M. Uribe-S. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326932

Palabras clave:

Salud-Enfermedad, Adolescentes, Representación y significación

Resumen

El propósito de este artículo, es presentar el concepto de los adolescentes frenre a la salud y la enfermedad de la manera que fue develado en un estudio cualitativo centrado en las enfermedades de transmisión sexual (ETS). La motivación para el estudio partió del hecho de la iniciación de la actividad sexual cada vez a edades más tempranas en los adolescentes. Participaron voluntariamente 25 adolescentes de Rionegro (Antioquia) con alguna experiencia sexual. Se utilizó la entrevista para la recolección de la información. El estudio mostró que a pesar de conocer los riesgos inherentes al contagio, se generan comportamientos y actitudes entre los que se destaca asumir el contagio como una experiencia que desencadena posiciones como la ganancia de status dentro del grupo, el contagio de otros como forma de venganza por haber sido contagiado, la resignación ante el hecho, o aprovecharse de ello para generar lástima y buscar protección en los demás. El aislamiento y el rechazo social preocupan al adolescente, lo que genera actitudes o sentimientos que van a afectar en última instancia su condición de vida y sus relaciones sociales en general. Se incluyen algunos aportes conceptuales de importancia para el concepto de Salud- Enfermedad.

|Resumen
= 244 veces | PDF
= 34 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-01-19

Cómo citar

Uribe-S., C. M. (2017). Representación del concepto salud- enfermedad para los adolescentes: comportamientos y actitudes frente a las enfermedades de transmisión sexual. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 9(2), 81–86. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.326932