Asimetría dental e identificación de mestizaje en una muestra poscolonial desenterrada en la catedral de Pereira, Colombia

Autores/as

  • Carlos David Rodríguez-Flórez Universidad de Caldas
  • Eliana Pulgarín Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.4845

Palabras clave:

Antropología dental, Asimetría bilateral, Mestizaje, Posconquista, Arqueología dental

Resumen

Introducción: Colombia, ha sufrido un proceso continuo de mezcla biológica a través de la historia. Los estudios dentales han permitido observar la variación de rasgos discontinuos en población indígena, y contemporáneos de Bogotá y el Valle del Cauca, principalmente. En conjunto, estos estudios demuestran la tendencia morfológica diferente e incompatible con la clasificación de castas, conservada desde la colonia. El objeto de este artículo es la identificación de la variación dental en una muestra poscolonial desenterrada en la ciudad de Pereira y se asocia directamente al registro de la variación biológica en poblaciones mestizas tempranas en nuestro país. Métodos: las muestras utilizadas en el presente estudio pertenecen a las piezas dentales excavadas entre las columnas F2-F4 y F3-G3 de la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza de Pereira, que al parecer pertenecen a entierros colectivos hechos en fosas comunes en la época colonial, pertenecientes a 28 individuos. Las características no métricas fueron examinadas usando el estándar de la ASUDAS y otros autores. En total se examinaron 165 rasgos no métricos. Se calculó la distribución χ2 para identificar diferencias significativas. Resultados: 31 rasgos expresaron diferencias estadísticamente significativas en ambos lados de la arcada. Conclusiones: se trató de niños jóvenes mestizos descendientes de parejas con ancestralidad caucásica y amerindia. El porcentaje logrado en este estudio solo corresponde a la expresión de mestizaje parcial, puesto que todas las características hereditarias medidas fueron estrictamente dentales.

|Resumen
= 323 veces | PDF
= 82 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos David Rodríguez-Flórez, Universidad de Caldas

Candidato a Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Docente Ocasional, Departamento de Antropología y Sociología, Universidad de Caldas

Eliana Pulgarín, Universidad de Antioquia

Antropologa Forense. Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

2011-07-01

Cómo citar

Rodríguez-Flórez, C. D., & Pulgarín, E. (2011). Asimetría dental e identificación de mestizaje en una muestra poscolonial desenterrada en la catedral de Pereira, Colombia. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 22(2), 139–152. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.4845