Vacunas antivirales de última generación

Authors

  • Juan David Rodas G.

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324032

Abstract

Antes de iniciar este tema vale la pena mencionar que hasta el momento las técnicas tradicionales para producir vacunas, y por estas entiéndase vacunas a virus ?vivo modificado? o también llamadas ?atenuadas? y las vacunas a ?virus muerto?, también llamadas vacunas inactivadas?, han sido las más exitosas. Incluso sin conocer exactamente como actuaban o el agente causante de la infección y de la enfermedad, fueron las primeras e irónicamente siguen siendo, a pesar de todos los adelantos de la biología molecular y la manipulación genética, las que nos han brindado mayor bienestar e incluso la posibilidad de erradicación, a pesar de todos los inconvenientes que se les puedan encontrar o los mejoramientos que se les puedan sugerir.

Este pequeño ensayo es entonces, al menos desde el punto de vista del autor, una muestra de lo que ha representado la vacunología desde la ?explosión? de técnicas moleculares disponibles para manipulación de los ácidos nucleicos y las proteínas, un campo promisorio con visos de ciencia ficción que aún no da los frutos esperados. No quiero sin embargo sonar pesimista, en los próximos 20 años seguramente veremos (o al menos así lo espero), como finalmente, esta nueva tecnología nos ofrecerá sus mejores dividendos en términos del mejoramiento de la prevención y el control de las enfermedades virales humanas y animales.

|Abstract
= 161 veces | PDF
= 43 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Boisgerault F, Moron G, Leclerc C. 2002. Virus-like particles: a newfamily of delivery systems. Expert Rev Vaccines 1(1):101-9. DOI: https://doi.org/10.1586/14760584.1.1.101

Flint SJ, Enquist L, Racaniello KM, Skalka AM. 2004.Principlesof virology. 2nd ed. Ed ASM press, Washington D.C. 918 p.

Frank Fenner, White DO. 1994. Medical Virology. Academic press,603 p.

Koprowski H, Yusibov V. 2001.The green revolution: plants asheterologous expression vectors. Vaccine 19(17-19):2735-41 DOI: https://doi.org/10.1016/S0264-410X(00)00511-9

Rodas JD. 2000. Fronteras en patogÈnesis y manipulaciÛn genÈticade las infecciones virales. En: Principios de virologÌa. EditorJorge Ossa. 3a. Ed. Pp:115-128

Rodas JD. 2002. Virus emergentes e instrumentos para su estudiomolecular. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 15(3):342-355.

Westerfeld N, Zurbriggen R. 2005. Peptides delivered byimmunostimulating reconstituted influenza virosomes. J PeptSci. DOI: https://doi.org/10.1002/psc.700

Downloads

Published

2016-07-21

How to Cite

Rodas G., J. D. (2016). Vacunas antivirales de última generación. Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 19(1), 6. https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324032

Issue

Section

Selections