La desterritorialización y territorialización de la filosofía como saber escolar

El transitar efímero de la filosofía en la escuela

Autores/as

  • Marllely Barragán Escobar Egresada

Resumen

El presente artículo busca señalar los distintos fenómenos que han configurado la enseñanza de la filosofía en la escuela y las distintas formas de nombrarla, que desplaza al saber hacia otros territorios, no necesariamente fuera de la escuela.
Ubica a la filosofía en un lugar de tensión respecto a su posición en los planes de enseñanza según las políticas públicas y las distintas formas de evaluación estandarizada para la media en Colombia.El presente artículo busca señalar los distintos fenómenos que han configurado la enseñanza de la filosofía en la escuela y las distintas formas de nombrarla, que desplaza al saber hacia otros territorios, no necesariamente fuera de la escuela. Ubica a la filosofía en un lugar de tensión respecto a su posición en los planes de enseñanza según las políticas públicas y las distintas formas de evaluación estandarizada para la media en Colombia.

|Resumen
= 175 veces | PDF
= 331 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barragán Castrillón, B. (2011). Educación artística y políticas educativas: minimización, desterritorialización e instrumentalización. Artes la Revista, 10(17), 120-139.

Decreto Reglamentario N.° 2343. Por el cual se reglamentan los exámenes de estado para el ingreso a la educación superior. 18 de septiembre de 1980. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1439036

Herner, M. T. (2017). Territorio, desterritorialización y reterritorialización: un abordaje teórico desde la perspectiva de Deleuze y Guattari. Huellas, (13), 158- 171.

Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. 8 de febrero de 1994. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85906.html

Ministerio de Educación nacional. Consolidación de un Sistema Nacional de Evaluación Estandarizada: Alineación de SABER 11°. (octubre de 2013), Normas legales.

Vargas Guillén, G. (2014) Manifiesto contra el asesinato de la filosofía en Colombia. https://profesorvargasguillen.files.wordpress.com/2014/09/manifiesto-contra-el-asesinato-de-la-filosofc3ada-en-colombia.pdf

Descargas

Publicado

2022-08-23

Cómo citar

Barragán Escobar, M. (2022). La desterritorialización y territorialización de la filosofía como saber escolar : El transitar efímero de la filosofía en la escuela. Revista Digital Educación Y Territorios, 2(1). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/rdet/article/view/349837

Número

Sección

Artículos