Sobre el concepto de justicia según Hans Kelsen
Resumen
El concepto de Justicia se encuentra en el centro de las discusiones actuales de la filosofía política. Hans Kelsen, tal vez el jurista más importante del siglo XX trabajó el concepto desde perspectivas que hoy permanecen descuidadas. La escasa atención que ha recibido el concepto relativista de la justicia sostenido por Kelsen tiende a empobrecer las discusiones sobre la Justicia de hoy. Es por esto que se emprende aquí la relectura de la obra de Kelsen en torno al concepto mencionado. Así, se mostrarán un par de errores en su argumentación, no atribuibles naturalmente a su incapacidad sino a su afán por refutar las concepciones de Justicia que criticó ‒y que en este escrito llamaremos ‘las justicias imposibles’‒. Se revisará, en especial, la dificultad de su argumentación frente a Platón y se prestará especial atención a algunas implicaciones contradictorias del concepto de ‘Justicia de la tolerancia’, que opera como corolario de sus pensamientos al respecto.
Descargas
Derechos de autor 2016 Jose Miguel Camacho-Castro

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Estudios de Derecho se rige por esta normatividad: Constitución Política de Colombia, artículo 61; Ley 23 de 1982, artículos 1 y 2; Ley 44 de 1993, capítulo II, artículo 6 y capítulo IV, artículo 51; la Ley 599 de 2000 por la cual se expide el Código Penal, artículos 270, 271 y 272. Además, la revista se rige por las pautas de la Dirección Nacional de Derechos de Autor y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colombia. Finalmente, se atiene a la Resolución rectoral 21231 de agosto 5 de 2005, por la cual se expide el Estatuto sobre la Propiedad Intelectual.
Los autores que publiquen en Estudios de Derecho siguen conservando sus derechos, sin embargo, deben de tener en cuenta que los contenidos de la revista están bajo una licencia de Creative Commons Atribución-no comercial-compartir igual. En este sentido, el material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No puede obtener ningún beneficio comercial.