Vol. 44 Núm. 107-8 (1985)

					Ver Vol. 44 Núm. 107-8 (1985)
Publicado: 1985-05-17

Editorial

  • Editorial Vol. 44 Num. 107.

    Tulio Elí Chinchilla Herrera
    5- 9
    |Resumen
    = 133 veces | PDF
    = 105 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332555

Artículos

  • La crisis permanente por el derecho constitucional

    Alfredo Vásquez Carrizosa
    14- 23
    |Resumen
    = 311 veces | PDF
    = 190 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332557
  • Exposición del presidente de la República Dr. Rafael Núñez

    Rafael Wenceslao Núñez Moledo
    24- 29
    |Resumen
    = 210 veces | PDF
    = 61 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332558
  • Centenario de la Constitución de 1886

    Donato Duque Patiño
    32- 44
    |Resumen
    = 183 veces | PDF
    = 287 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332562
  • Reflexiones en torno a la Constitución Política de 1886

    Alfonso García Isaza
    46- 67
    |Resumen
    = 536 veces | PDF
    = 925 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332563
  • Proceso histórico de la Constitución del 86

    José Jaramillo Alzate
    70- 86
    |Resumen
    = 182 veces | PDF
    = 897 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332564
  • La Constitución de 1886, tránsito al Estado moderno

    Ignacio Mejía Velásquez
    88- 105
    |Resumen
    = 220 veces | PDF
    = 311 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332565
  • La Constitución de 1886: grandeza y miseria

    Javier Henao Hidrón
    108- 118
    |Resumen
    = 259 veces | PDF
    = 657 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332567
  • La real Constitución Política de Colombia

    Orlando Vásquez Velásquez
    120- 147
    |Resumen
    = 239 veces | PDF
    = 197 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332568
  • Vigencia de la Constitución de 1886 hoy?

    Carlos Alberto Atehortúa Ríos
    150- 163
    |Resumen
    = 202 veces | PDF
    = 702 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332569
  • Las características primordiales de la Constitución original de 1886

    Ernesto Saa Velasco
    166- 183
    |Resumen
    = 4901 veces | PDF
    = 10641 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332570
  • La función social de la propiedad en la reforma del 36

    Raúl Humberto Ochoa Carvajal
    186- 199
    |Resumen
    = 301 veces | PDF
    = 1798 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332571
  • Los partidos políticos frente a la Constitución

    Jaime Sierra Garcia
    202- 219
    |Resumen
    = 120 veces | PDF
    = 62 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332572
  • Necesidad de reforma Constitucional para reglamentación de los partidos

    Hernán Toro Agudelo
    222- 229
    |Resumen
    = 97 veces | PDF
    = 27 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332573
  • El federalismo argentino: teoría y práctica

    Jorge Reinaldo Vanossi
    232- 252
    |Resumen
    = 128 veces | PDF
    = 189 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332574
  • La informática como reto a la sociedad y al derecho

    Beatriz Socorro Londoño Toro
    254- 275
    |Resumen
    = 150 veces | PDF
    = 103 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332575
  • El nuevo estilo judicial y la informática

    Abelardo Rivera Llano
    278- 294
    |Resumen
    = 274 veces | PDF
    = 61 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.esde.332576