Emission rights and taxation in the Spanish law
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.v72n160a14Keywords:
Taxable Income, Accounting, allowance, income tax, corporation tax, VATAbstract
This paper focuses on the taxes that affect emission rights trade in Spanish tax law. The analysis details the most relevant internal tributes, including corporate taxes (IS), individual income taxes (IRPF), value-added tax (IVA), and the accounting Resolution of February 8, 2006.
Downloads
References
Alonso , F. J. (2008). La tributación de las operaciones realizadas sobre los derechos de CO2. En F. Becker , L. Casorla , & J. Martínez , Tratado de Tributación Medioambiental Volumen I (pág. 631). Navarra: Thomson Aranzadi.
Aranzadi. (s.f.). Aranzadi Thomson Reuters. Recuperado de: www.aranzadidigital.es
Bilbao , I., & Mateos , A. I. (Agosto-septiembre de 2006). Régimen tributario de los derechos de emisión CO2. Tribuna Fiscal No. 190-191, pp. 36-38.
Calvo, J. (2012). Tratamiento contable y fiscal del fondo de comercio en el IS a la luz de la reciente doctrina administrativa. Quincena Fiscal Aranzadi (Núm. 4/2012.BIB2012263 parte Opinión Profesional).
Calvo, J. (2010). El tratamiento fiscal de las provisiones en el impuesto sobre sociedades a la luz de la reciente reforma contable. Quincena Fiscal Aranzadi (núm. 8/2010 parte Estudio. BIB2010595).
Calvo, J. (2007). La aplicación de la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios en el Impuesto sobre Sociedades: idas y venidas. Quincena Fiscal Aranzadi (núm.20/2007 parte Análisis. BIB20072262).
De Haro, M. (2011). Activos intangibles, la difícil delimitación de su conceptuación, contabilización y aplicación fiscal en el ámbito de la I+D+I. Quincena Fiscal Aranzadi (núm. 13/2011. BIB2011960 parte estudio). DGT, Consulta vinculante núm. 2014/2011 de 8 septiembre. JT (Dirección General de Tributos, 8 de Septiembre de 2011).
Falcón, R. (2007). La nueva regulación del autoconsumo externo de servicios (art. 12.3º LIVA) y la necesidad de una interpretación paralela en el ámbito del autoconsumo externo de bienes (art. 9.2.b). Quincena Fiscal Aranzadi (núm. 1/2007 parte Editorial. BIB20071).
Ferreiro, J. J. (2007). Resultado contable y base imponible. Delegalización, autodeterminación y delito fiscal. Quincena Fiscal Aranzadi (núm. 8/2007 parte Doctrina. BIB200750.).
Fuster, R. (2007). Fiscalidad de los derechos de emisión CO2. Publicaciones Uría Menéndez. Cuadernos de Sostenibilidad y Patrimonio Natural, No. 12 (12), 12.
Galapero, R. (2008). Reinversión de beneficios extraordinarios. Quincena Fiscal Aranzadi (núm. 20/2008 parte Análisis. Sumario 2, BIB 20082658).
García, C. (2007). Modificaciones en la regulación del IVA introducidas por la Ley de Prevención del Fraude. Publicación: Quincena Fiscal Aranzadi núm. 13/2007 parte Doctrina (BIB20071108).
Gorospe, J. I. (2011). El régimen tributario de los CERs en el Impuesto sobre Sociedades. En I. Bilbao, & A. I. Mateos, Aspectos Jurídicos, Contables y Fiscales de los Mecanismos de Desarrollo Limpio y las Reducciones Certificadas de Emisión (págs. 225-226). Madrid: Instituto de Estudios Fiscales.
Gorospe, J. I. (2010). Fiscalidad de los derechos de emisión en España. En Universidad CEU San Pablo., & E. f. USP-BSCH-04/08 (Ed.), el proyecto de investigación titulado “Tributación del comercio de derechos de emisión y su problemática legal y contable (p. 12). Madrid: Universidad CEU San Pablo.
Gorospe, J. I. (2009). El régimen tributario de los derechos de emisión en el impuesto sobre sociedades y el IRPF. En I. Bilbao, F. Garcia, & A. Cornejo, La Fiscalidad de los Derechos de Emisión: estado de situación y perspectivas de futuro (pp. 358-364). Madrid: Instituto de Estudios Fiscales.
Montesinos, S. (2008). Rendimientos irregulares. Quincena Fiscal Aranzadi(núm. 9/2008. BIB 2008597, parte Comentario de Jurisprudencia).
Rodríguez, J. (2009). Los derechos de emisión de CO2 y el impuesto sobre el valor añadido. En I. Bilbao, F. García, & A. Cornejo, La fiscalidad de los derechos de emisión: Estado de situación y perspectiva de futuro (p. 483). Madrid : Instituto de Estudios Fiscales.
Sentencia (TJCE 1991, 257). Apartado 18; Isle of Wigth Council y otros, apartado 19; y Comisión/España, apartado 113. (TJCE 1991).
Sentencia RJ 20124549, RJ 20124549 (20 de febrero de 2012).
Sentencia JUR 2013219663, núm. 471/2013 de 5 junioJUR 2013219663 (2013).
Sentencias (TJCE 2008, 212), Isle of Wigth Council y otros (asunto C-288/07, apartados
y 44), (Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) desde 2009, actualmente es (TJUE) 16 de Septiembre de 2008).
Sentencias de 11 de julio de 1985, (asunto 107/84, apartado 11); Comisión/Alemania (TJCE 11 de Julio de 1985).
Sentencia (TJCE 1987, 64), (TJCE 1987, 64), apartado 21; Comisión/Países Bajos (TJCE 1987).
Sentencia (TJCE 1991, 257), Apartado 18; Isle of Wigth Council y otros, apartado 19; y Comisión/España, apartado 113. (TJCE 1991).
Sentencia (TJCE 2009, 345), Comisión/España (asunto C-154/08, apartado 112 ((TJCE) 12 de noviembre de 2009).
Sentencia RJ 20115670, 2011 RJ 20115670 fj 3 (16 de 05 de 2011)
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios de Derecho is governed by the following regulation: Political Constitution of Colombia, article 61; Law 23 of 1982, articles 1 and 2; Law 44 of 1993, chapter II, article 6 and chapter IV, article 51; Law 599 of 2000 through which the Penal Code is issued, articles 270, 271 and 272. In addition, the journal is governed by the guidelines of the National Copyright Directorate and the World Intellectual Property Organization (WIPO) for Colombia. Finally, it abides by Rectoral Resolution 21231 of 5 August, 2005, through which the Statute on Intellectual Property is issued.
Authors who publish in Estudios de Derecho continue to retain their rights, however, they should bear in mind that the contents of the journal are under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-ShareAlike license. In this sense, The material created may be distributed, copied and exhibited by third parties if they credit it. No commercial benefit can be obtained.