La definición de infracción ambiental en la ley 1333 de 2009: ¿es contraria el principio de legalidad?
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.11385Palabras clave:
infracción ambiental, Ley 1339 de 2009, principio de legalidadResumen
Al procedimiento administrativo se le aplican las reglas del debido proceso, entre las cuales se encuentra el principio de legalidad que indica que la conducta debe estar previamente establecida en la norma para que pueda endilgarse responsabilidad. No obstante, el procedimiento administrativo sancionatorio ambiental regulado por la ley 1333 de 2009 ha establecido algunos límites a la aplicación de las reglas del debido proceso, verbigracia, la presunción de dolo o culpa como una restricción a la presunción de inocencia y la remisión normativa como restricción al principio de legalidad. Este escrito examinará sumariamente si la aplicación restrictiva del principio de legalidad consagrado en el artículo 5 mencionado se ajusta a las exigencias de razonabilidad, finalidad y proporcionalidad, y por lo tanto, resulta acorde con la Constitución Nacional.
Descargas
Citas
AGUDO GONZÁLEZ, Jorge. El control de la contaminación: técnicas jurídicas de protección medioambiental. Madrid: Editorial Montecorvo S.A. 2004. 597 páginas.
ALLENDE RUBINO, Horacio L. y ARCOCHA, Carlos E. Tratado de derecho ambiental. Rosario, Santa Fe, Argentina: Nova Tesis Editorial Jurídica. 2007. 519 páginas.
ÁLVAREZ PINZÓN, Gloria Lucía. Las infracciones en materia ambiental. Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2010. 396 páginas.
CALLE VÁSQUEZ, Rosángela. Procedimiento administrativo sancionatorio en materia ambiental. Perspectivas del Derecho Ambiental en Colombiano. Bogotá: Universidad del Rosario. 2006. 622 páginas.
ESTEVE PARDO, José. Derecho del medio ambiente. Segunda edición. Madrid: Marcial Pons. 2008. 276 páginas.
ESTEVE PARDO, José. Técnica, riesgo y derecho. Primera edición. Barcelona: Editorial Ariel S.A. 1999. 220 páginas.
PÉREZ, Efraín. Derecho ambiental. Santa Fe de Bogotá: Mc Graw Hill. 2000. 294 páginas.
ZÁRATE YEPES, Carlos Alberto, investigador principal. Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Metodología para el cálculo de multas por infracción a la normativa ambiental: Manual conceptual y procedimental / Dirección de Licencias, Permisos y Trámites Ambientales; Universidad de Antioquia. Corporación Académica Ambiental; Zárate Y., Carlos A.; et ál. (invest.). -- Bogotá, D.C.: Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Universidad
de Antioquia, 2010. 51 páginas.
SIAC Sistema Información Ambiental de Colombia
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Estudios de Derecho se rige por esta normatividad: Constitución Política de Colombia, artículo 61; Ley 23 de 1982, artículos 1 y 2; Ley 44 de 1993, capítulo II, artículo 6 y capítulo IV, artículo 51; la Ley 599 de 2000 por la cual se expide el Código Penal, artículos 270, 271 y 272. Además, la revista se rige por las pautas de la Dirección Nacional de Derechos de Autor y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colombia. Finalmente, se atiene a la Resolución rectoral 21231 de agosto 5 de 2005, por la cual se expide el Estatuto sobre la Propiedad Intelectual.
Los autores que publiquen en Estudios de Derecho siguen conservando sus derechos, sin embargo, deben de tener en cuenta que los contenidos de la revista están bajo una licencia de Creative Commons Atribución-no comercial-compartir igual. En este sentido, el material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No puede obtener ningún beneficio comercial.