El precedente judicial y el acceso a la ayuda humanitaria por parte de la población víctima del desplazamiento forzado: análisis de los fallos de tutela proferidos por los Jueces del Circuito de Medellín en los años 2012 y 2013

Autores/as

  • Jorge Luis Montoya Villegas Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.v72n160a04

Palabras clave:

Precedente judicial, desplazamiento forzado, ayuda humanitaria

Resumen

Con la acogida por parte de la Corte Constitucional de la figura del precedente, este tribunal ha podido establecer en sus decisiones lineamientos de índole jurídico, que derivan en normas de obligatorio cumplimiento para los jueces y demás órganos y entidades administrativas existentes en el país, como ha sucedido con la declaratoria del estado de cosas inconstitucional contenido en la Sentencia T-025 de 2004 y sus autos de seguimiento.

Derivado de lo anterior, se realizó el análisis de 224 sentencias proferidas entre los años 2012 y 2013 por los Jueces del Circuito de Medellín, en las que se resolvieron peticiones de entrega de ayuda humanitaria propuestas por las víctimas del delito de desplazamiento forzado, con el que se pretendió determinar si los jueces de instancia al fallar tienen en cuenta el precedente emanado de las decisiones de la Corte Constitucional. Del análisis realizado genera gran preocupación que de los 224 fallos revisados, solo en un 4% de ellos se dio aplicación al precedente constitucional.

 

|Resumen
= 339 veces | PDF
= 169 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Luis Montoya Villegas, Universidad de Antioquia

Abogado de la Universidad de Antioquia.

Citas

López Medina, D. E. (2006). El Derecho de los Jueces. Bogotá D.C.: Legis

Bernal Pulido, C. (2005). El Derecho de los Derechos. Bogotá D.C.: Universidad Externado.

Tamayo Jaramillo, J. & Jaramillo Jaramillo, C. (2012). El Precedente Judicial en Colombia, Papel y valor asignados a la Jurisprudencia. Bogotá D.C.: Ibáñez.

Quinche Ramírez, M. F. (2014). El Precedente Judicial y sus reglas. Bogotá D.C.: Legis.

Gascón Abellán, M. (2011). Racionalidad y (Auto) Precedente. Breves consideraciones sobre el Fundamento e Implicaciones de la Regla del Autoprecedente. Teoría y Derecho. Revista de Pensamiento Jurídico. (10). 132-148.

Colombia. Congreso de la República. Ley 1448 (10 de junio de 2011). Por la cual se dictan medidas de Atención, Asistencia y Reparación Integral alas Víctimas del Conflicto Armado Interno y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.

Colombia. Congreso de la República. Ley 387 (18 de julio de 1997). Por la cual se adoptan medidas para la Prevención del Desplazamiento Forzado; la Atención, Protección, Consolidación y Estabilización Socioeconómica de los Desplazados Internos por la Violencia en la República de Colombia. Bogotá D.C.

Colombia. Congreso de la República. Ley 153 (15 de agosto de 1887). Por la cual se adiciona y reforma los Códigos Nacionales, la Ley 61 de 1886 y la 57 de 1887. Bogotá D.C.

Corte Constitucional Colombia. Sentencia C-836(2001).

Corte Constitucional Colombia. Sentencia T-025(2004).

Corte Constitucional Colombia. Sentencia T-1258(2005).

Corte Constitucional Colombia. Sentencia T-292 (2006)

Corte Constitucional Colombia. Sentencia T-099(2010).

Corte Constitucional Colombia. Sentencia T-182 (2012).

Corte Constitucional Colombia. Auto 099 (2013). Derivado de la Sentencia T-025 (2004).

Descargas

Publicado

2015-07-01

Cómo citar

Montoya Villegas, J. L. (2015). El precedente judicial y el acceso a la ayuda humanitaria por parte de la población víctima del desplazamiento forzado: análisis de los fallos de tutela proferidos por los Jueces del Circuito de Medellín en los años 2012 y 2013. Estudios De Derecho, 72(160), 77–104. https://doi.org/10.17533/udea.esde.v72n160a04

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.