De “lo mismo” y “lo otro”: la sociedad civil en la biopolítica del liberalismo

Autores

  • Diana Patricia Higuita Peña Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.2404

Palavras-chave:

tecnologías de pode, biopolítica, sociedad civil, liberalismo, democracia, totalitarismo, racismo, guerra de razas

Resumo

La sociedad civil es el concepto formulado por el pensamiento liberal para contraponer la esfera de libertades individuales a los abusos del poder estatal. La reinterpretación de sus contenidos, a través de una biopolítica propia del liberalismo, fue posible mediante la gestión económica de lo social y la reivindicación soberana de lo individual, que luego permitió acentuar las pretensiones de universalización del modelo de organización política liberal. Se trata, entonces, de verificar en las prácticas político-sociales contemporáneas semejante alineación totalitaria que segrega toda suerte de entendimiento de lo diferente mediante un “racismo” que, podemos decir, se ha incorporado en la cotidianidad. 

 

|Resumo
= 158 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 438 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Diana Patricia Higuita Peña, Universidad de Antioquia

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Publicado

2008-07-08

Como Citar

Higuita Peña, D. P. (2008). De “lo mismo” y “lo otro”: la sociedad civil en la biopolítica del liberalismo. Estudios De Derecho, 66(146), 247–269. https://doi.org/10.17533/udea.esde.2404

Edição

Seção

Artículos