Fundamentalidad y exigibilidad de los derechos sociales: una propuesta argumentativa

Autores

  • Luisa Fernanda Cano Blandón Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.332214

Palavras-chave:

Estado Social de Derecho, fundamentalidad, derechos sociale, justiciabilidad, exigibilidad, libertad fáctica, necesidades básicas, dignidad, igualdad, Social Right State, fundamentality, social rights, justiciability, exigibility, factual freedom, dignity

Resumo

La preocupación por encontrar vías de justiciabilidad de los derechos sociales, ha opacado la discusión sobre su naturaleza y ha dejado la sensación de que la existencia del derecho - bajo la rúbrica de fundamental- depende exclusivamente de su justiciabilidad. No obstante lo que aquí se sostiene, es que la justiciabilidad más que una condición ex ante para determinar la existencia de un derecho fundamental, es una consecuencia ex post de su fundamentalidad, de modo que la tarea urgente es hallar "razones válidas y suficientes" para argumentar la fundamentalidad de los derechos sociales, las que aquí se presentan son: la
ampliación del principio de libertad, las necesidades básicas y la dignidad humana y el replanteamiento del principio de igualdad.

 

 

|Resumo
= 507 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 128 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2005-07-08

Como Citar

Cano Blandón, L. F. (2005). Fundamentalidad y exigibilidad de los derechos sociales: una propuesta argumentativa. Estudios De Derecho, 62(140), 215–243. https://doi.org/10.17533/udea.esde.332214

Edição

Seção

Artículos