El valor y significado de la ciudadanía de las mujeres, Hoy
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.332318Palavras-chave:
mundo doméstico, mundo público, ámbito político, ciudadanía, sufragio, participación, reconocimiento y derechos fundamentales, domestic world, public world, polítical scope, citizenship, suffrage, participation, recognition and fundamental rightsResumo
La ciudadanía de la mujer como suceso de reconocimiento político es de muy reciente aparición, sin embargo, la ciudadanía como acontecimiento de participación en lo social y lo público siempre ha estado presente en el mundo. Si bien la mujer fue replegada al mundo estrictamente doméstico desde la antigüedad, siempre ha cumplido un rol de constructora de civilidad, sociedad, cultura y ciudadanía. La salida de la mujer del mundo estrictamente doméstico y el ingreso a la educación en los años 30s del siglo anterior, tuvo una significación decisiva en el reclamo de participación en la función pública y posteriormente la participación activa en las actividades políticas. Por ello, estos acontecimientos se producen en décadas sucesivas hasta concluir con el reconocimiento de la ciudadanía en 1954 y su actividad permanente hasta nuestros días; siempre construyendo derechos, civilidad y cultura.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
A revista Estudios de Derecho é regulamentada pela Constitución Política de Colombia, artigo 61; Lei 23 de 1982, artigos 1 e 2; Lei 44 de 1993, capítulo II, artigo 6 e capítulo IV, artigo 51; Lei 599 de 2000 pela qual o Código Penal é emitido, artigos 270, 271 e 272. Além disso, a revista é regulamentada pelas normas estabelecidas pela Dirección Nacional de Derechos de Autor e da Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colômbia. Finalmente, está apegada à Resolução da Reitoria 21231 de 5 de agosto de 2005, pela qual se emite o Estatuto sobre a Propriedade Intelectual.
Os autores que publicam em Law Studies continuam mantendo seus direitos, no entanto, eles devem ter em mente que o conteúdos da revista estão sob a Licença Creative Commons “Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual”. O material disponível pode ser distribuído, copiado e exibido por terceiros sempre e quando sejam dados os créditos apropriados. Sem fins comerciais.