Formación y subjetividad. Epistemología, lenguaje y pedagogía

Auteurs-es

  • Germán Vargas Guillén

Résumé

El presente artículo presenta tres tematizaciones independientes -hasta cierto punto- entre sí. Por una parte revisamos la idea de epistemología con la que habitualmente se refiere la comprensión de la lógica de la construcción del conocimiento científico; una segunda parte se detiene en la puntualización de lo que es entendido fenomenologicamente por subjetividad, intersubjetividad y lenguaje; en la tercera, nos acercamos a sacar unas conclusiones en torno de lo que puede implicar lo obtenido en las dos primeras con respecto a la pedagogía, siempre y cuando se considere que el problema esencial a ésta es el tema de la formación.
|Résumé
= 710 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 726 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Germán Vargas Guillén

Profesor de la Universidad Pedagogía Nacional, actualmente cursa el doctorado Filosofía en la Universidad Nacional de Bogotá

Téléchargements

Publié-e

2010-03-15

Comment citer

Vargas Guillén, G. (2010). Formación y subjetividad. Epistemología, lenguaje y pedagogía. Revista Educación Y Pedagogía, 4(8-9), 17–37. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/5674

Numéro

Rubrique

Artículos