Núm. 12-13 (1994)
Artículos
-
Notas para una reflexión sobre la escuela
|Resumen = 168 veces | PDF = 49 veces| -
La enseñanza de las ciencias sociales en sexto y séptimo grado en Medellín
|Resumen = 116 veces | PDF = 1043 veces| -
Educación de calidad, escuela y currículo
|Resumen = 218 veces | PDF = 83 veces| -
John Dewey: Filosofía y Exigencias de la Educación
|Resumen = 3258 veces | PDF = 1927 veces| -
Las bases estructurales del constructivismo
|Resumen = 268 veces | PDF = 232 veces| -
La Inteligencia Artificial: un debate en ciernes para filósofos y pedagogos
|Resumen = 488 veces | PDF = 507 veces| -
El programa de lectura en la escuela primaria
|Resumen = 128 veces | PDF = 34 veces| -
Un programa interactivo para el desarrollo de la comprensión lectora
|Resumen = 155 veces | PDF = 52 veces| -
Un paseo fascinante por la tabla de multiplicar
|Resumen = 205 veces | PDF = 85 veces| -
Las escuelas normales en Colombia (durante las Reformas de Francisco de Paula Santander y Mariano Ospina Rodríguez)
|Resumen = 591 veces | PDF = 620 veces| -
LA educación como parte de la Historia social y cultural
|Resumen = 298 veces | PDF = 1372 veces| -
Bibliografía básica en educación comparada
|Resumen = 455 veces | PDF = 552 veces| -
El metro del Valle de Aburrá: Un espacio de capacitación-formación
|Resumen = 46 veces | PDF = 18 veces| -
¿Por qué a los niños se les dificulta el aprendizaje de las matemáticas
|Resumen = 280 veces | PDF = 747 veces|
Reseñas
-
Hacia una pedagogía del conocimiento
|Resumen = 1535 veces | PDF = 9030 veces| -
La Educación durante el radicalismo. La reforma escolar de 1870
|Resumen = 996 veces | PDF = 1578 veces| -
Modernidad, modernización y cultura de Daniel Pécaut
|Resumen = 109 veces | PDF = 199 veces|