Las escuelas normales en Colombia (durante las Reformas de Francisco de Paula Santander y Mariano Ospina Rodríguez)

Autores/as

  • Olga Lucía Zuluaga Garcés

Resumen

Las reformas de Santander y de Ospina se destacan por sus aportes a la construcción de las instituciones del saber pedagógico y del maestro. Con Santander toman forma algunos aportes a la institucionalización de la instrucción pública; con Ospina, cobra fuerza el realismo para dar cuenta de nuestra problemática educativa.

|Resumen
= 749 veces | PDF
= 1057 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Olga Lucía Zuluaga Garcés

Profesora del Departamento de Pedagogía. Facultad de Educación. Universidad de Antioquia. Fundadora del grupo de investigación "Historia de la práctica pedagógica en Colombia".

Descargas

Publicado

2010-02-25

Cómo citar

Zuluaga Garcés, O. L. (2010). Las escuelas normales en Colombia (durante las Reformas de Francisco de Paula Santander y Mariano Ospina Rodríguez). Revista Educación Y Pedagogía, 6(12-13), 263–278. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6221

Número

Sección

Artículos