Núm. 12-13 (1994)
Artículos
-
La enseñanza de las ciencias sociales en sexto y séptimo grado en Medellín
|Resumen = 149 veces | PDF = 1114 veces| -
La Inteligencia Artificial: un debate en ciernes para filósofos y pedagogos
|Resumen = 796 veces | PDF = 829 veces| -
Un programa interactivo para el desarrollo de la comprensión lectora
|Resumen = 233 veces | PDF = 71 veces| -
Las escuelas normales en Colombia (durante las Reformas de Francisco de Paula Santander y Mariano Ospina Rodríguez)
|Resumen = 749 veces | PDF = 1057 veces| -
LA educación como parte de la Historia social y cultural
|Resumen = 354 veces | PDF = 1691 veces| -
El metro del Valle de Aburrá: Un espacio de capacitación-formación
|Resumen = 86 veces | PDF = 34 veces| -
¿Por qué a los niños se les dificulta el aprendizaje de las matemáticas
|Resumen = 386 veces | PDF = 849 veces|
Reseñas
-
La Educación durante el radicalismo. La reforma escolar de 1870
|Resumen = 1084 veces | PDF = 1774 veces|