Nuevas ciudadanías: una mirada desde el territorio

Autores/as

  • Dayro Quintero López Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.11920

Resumen

Las Nuevas Ciudadanías, como expresiones de los procesos contemporáneos de subjetivación, son los soportes teóricos, ideológicos, técnicos y epistemológicos que constituyen una práctica esencial en el dominio del espacio y en la consolidación de un tipo de territorio. Son, así mismo, formas de apropiación que establecen dimensiones territoriales y facilitan la representación social del espacio dominado. De ahí que, desde la perspectiva de la formación en ciencias sociales, sea imperativo el acercamiento a los procesos de construcción, funcionamiento y apropiación de las Nuevas Ciudadanías y del Territorio.

|Resumen
= 678 veces | PDF
= 632 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dayro Quintero López, Universidad de Antioquia

 

Las Nuevas Ciudadanías, como expresiones de los procesos contemporáneos de subjetivación, son los soportes teóricos, ideológicos, técnicos y epistemológicos que constituyen una práctica esencial en el dominio del espacio y en la consolidación de un tipo de territorio. Son, así mismo, formas de apropiación que establecen dimensiones territoriales y facilitan la representación social del espacio dominado. De ahí que, desde la perspectiva de la formación en ciencias sociales, sea imperativo el acercamiento a los procesos de construcción, funcionamiento y apropiación de las Nuevas Ciudadanías y del Territorio.

Descargas

Publicado

2012-05-31

Cómo citar

Quintero López, D. (2012). Nuevas ciudadanías: una mirada desde el territorio. Uni-Pluriversidad, 7(1), 33–37. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.11920

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS